
El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, aseguró que “se está avanzando bien” en la implementación de la doble jornada escolar y anticipó que la semana que viene se comenzará con la firma de convenios entre el presidente de la Nación y los gobernadores provinciales para incrementar horas de clase y recuperar contenidos.
“Se está avanzando bien con la doble jornada; nosotros ya tenemos provincias con una gran cantidad de escuelas que van a comenzar a incorporar horas de clase a su horario, y lo vamos a comunicar a la brevedad”, declaró el ministro en la Casa de Gobierno. Y, señaló que con el objetivo de posibilitar la implementación de la medida en las provincias, “la semana que viene” comenzará la firma de convenios con los respetivos gobernadores y el presidente Alberto Fernández, “vamos a comunicar el listado completo de escuelas que van a pasar a tener más horas de clase”.
La iniciativa del gobierno nacional apunta a que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasaría de 4 a 5 horas o, como objetivo final, jornada completa después de las vacaciones de invierno. De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, en la Argentina el 86% de las y los estudiantes tienen cuatro horas diarias de clase, mientras que el 14% restante tiene jornada completa. El 75% de la población escolar concurre a escuelas públicas.
Recientemente, la provincia de Buenos Aires anunció que 100 escuelas de su jurisdicción pasarán a tener jornada completa, lo cual representa que unos 20 mil estudiantes concurran a los establecimientos educativos durante ocho horas diarias en lugar de cuatro, en una medida que, según señaló el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, se enmarca dentro de la propuesta de Perczyk. Al hacer dicho anuncio, Sileoni expresó que “compartimos la alegría de estas comunidades, porque si los chicos están más tiempo en la escuela es mejor para ellos, y construyen una mejor infancia. En estos días estamos concretando el pase a jornada completa de 26 escuelas, y tras el receso de invierno serán más de 100 en toda la Provincia”.
En declaraciones formuladas ayer, Perczyk manifestó que “tenemos que invertir más en infraestructura para construir más escuelas y ampliar la oferta, para resolver problemas de mantenimiento, y mejorar la gestión”. “Los chicos, sobre todo los más humildes de la Argentina, han perdido saberes. En especial los que no tenían conexión, y son los que más retrocedieron fundamentalmente en lengua, y eso lo tenemos que tratar”, concluyó el ministro.