SE PRESENTARON AVANCES DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA «JUANA MANSO»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la gerenta general de Educ.ar, Laura Marés, presentaron los nuevos avances de la implementación de la plataforma “Juana Manso” que cuenta con aulas virtuales, videollamadas y un repositorio de recursos de acceso libre y gratuito, y anunciaron un proyecto de ley para garantizar el derecho a la conectividad.

El Plan Federal, actualmente alcanza a más de 150 mil estudiantes: 7 provincias la han adoptado como plataforma única, otras 11 la integran a su propuesta y 22 jurisdicciones han puesto sus recursos educativos abiertos a disposición de toda la comunidad.

Iniciada en 2020, la plataforma promueve el acceso a las tecnologías para docentes y estudiantes de la Argentina (a través de navegación gratuita sin consumo de datos en celular), soberanía tecnológica, innovación pedagógica y cuidado de la información. Juana Manso, por lo tanto, brinda herramientas para enseñar no solo en contextos de aislamiento sino también de bimodalidad y, en el futuro, como una herramienta de apoyo a las clases presenciales.

Entre las nuevas implementaciones, se introdujo un software para que docentes y estudiantes puedan desarrollar videoconferencia. También, las clases sincrónicas, juegos, debates, trabajos colaborativos van a estar disponibles para todas y todos desde celulares sin consumo de datos y computadoras gracias a la colaboración de ENACOM, ARSAT y las empresas de telecomunicaciones de la Argentina.

A su vez, el repositorio de Juana Manso, construido por todas las provincias de la Argentina, es de contenidos abiertos (libres para el uso de cualquier persona y para su distribución). Las aulas, en cambio, solo pueden ser utilizadas por docentes y estudiantes argentinos de escuelas públicas y privadas, validados por las autoridades para garantizar la seguridad de los alumnos y alumnas.

Otra de las actualizaciones es la introducción del cuaderno de comunicaciones, un sector dentro de la plataforma para la difusión de mensajes de las jurisdicciones a directoras/es y de directoras/es a docentes. Se presentaron también avances en la Biblioteca digital, los cursos de nivel terciario de INFOD, INET y Educ.ar y los tableros de datos jurisdiccionales.

Plan Federal Juana Manso

Juana Manso es un plan federal diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación que tiene por objeto promover, acompañar y brindar los medios para el uso de tecnologías en el sistema educativo argentino tanto en el corto y mediano plazo (para su uso en contextos de aislamiento parcial o total), como para largo plazo, en situaciones de presencialidad para optimizar la enseñanza, incorporar prácticas innovadoras y enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento.

Se propone poner la tecnología al servicio de una educación inclusiva y de calidad, y para ello aborda las tres dimensiones de la brecha digital: acceso, uso y apropiación.

Es una propuesta integral de infraestructura tecnológica (distribución de portátiles y expansión de la conectividad), contenidos y formación en el marco de un enfoque de derechos y tendiente a la inclusión, equidad, educación de calidad y seguimiento de trayectorias escolares.

El plan incluye la compra de netbooks (633.000 durante 2021), la provisión de conectividad a los establecimientos escolares, con vistas a cubrir la totalidad del sistema para 2023, la plataforma de aulas y recursos educativos abiertos y la formación docente.

Compartilo en tus redes sociales