SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LAS «BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que el Gobierno nacional invierte más de 9 mil millones de pesos en 36 mil becas destinadas a promover estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país.

Durante el Primer Encuentro Nacional de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del que participaron más de 1.000 becarias y becarios y rectoras y rectores de universidades de todo el país, el Ministro de Educación sostuvo que “este es un momento en que el Estado quiere cuidar y proteger los derechos, porque es la única manera de que la Argentina se desarrolle federal y equilibradamente”.

Y agregó que “para esto se necesita una política económica que invierta en educación, porque esa es la primera política educativa” y dijo que también “se necesita el conocimiento que desarrollan y acreditan las universidades”.

Tras escuchar la palabra de chicas y chicos de distintas universidades del país que perciben la beca, Perczyk aseguró que “es un orgullo escuchar a las becarias y los becarios, lo que dicen, lo que piensan, y este encuentro está pensado para eso”.

“Las Becas Belgrano se enmarcan en un proyecto de país a largo plazo que busca revertir el modelo exportador de materias primas sin valor agregado y avanzar hacia uno orientado a la especialización productiva”, destacó.

El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de carreras científicas y técnicas de nueve áreas estratégicas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas, Logística y Transporte, Minería, Petróleo y Ciencias Básicas.

De esta manera, se refuerza la formación de profesionales en estos sectores claves, permitiendo la vinculación entre las universidades públicas, el sistema tecnológico-productivo y el mercado laboral.

Durante este encuentro, se dieron a conocer las adjudicaciones correspondientes a la convocatoria 2022 —tanto de los nuevos aspirantes como de quienes han obtenido la renovación de la beca— que alcanza a 36.000 estudiantes, lo que representa un incremento del 50% en el cupo asignado.

Las becarias y becarios del Programa, presentes en el evento, participaron de stands de intercambio y mesas de debate relacionadas con las temáticas principales de sus campos profesionales.

Compartilo en tus redes sociales