SE REALIZÓ UNA NUEVA COMISIÓN FEDERAL DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participó de la 139° Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional (ETP), organizada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con los y las referentes jurisdiccionales de esa modalidad.

En la reunión, se trataron los temas que habían sido abordados en los Encuentros Regionales de la ETP durante los meses de abril y mayo, en torno a: la formación agrotécnica, el CoNETyP y CoPETyP, la implementación de la EPS, el Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), Crédito Fiscal y Formación Docente Continua. También se analizaron cuestiones vinculadas a la Educación superior técnica, planificación estratégica, Jóvenes en la ETP, Género, Discapacidad, Aulas Talleres Móviles (ATM), entre otros.

 “Argentina tiene que fortalecer la formación para el trabajo”, aseguró el ministro al tiempo que destacó la importancia de la nueva Educación Profesional Secundaria (EPS) y el anuncio del presidente Alberto Fernández para la construcción de nuevas 100 escuelas técnicas en todo el país. Subrayó que “es extremadamente importante invertir en la formación para el trabajo. Tenemos la idea de duplicar la formación técnico profesional y esto requiere de una planificación y de un trabajo federal. Somos 23 provincias y una ciudad autónoma que deciden todos los días construir una nación”.

Durante el encuentro, se inauguró un Centro Nacional de Simulación destinado a capacitar a docentes y trabajadores; se repartieron 38 valijas de automatización industrial a escuelas técnicas de San Luis, Buenos Aires y CABA para prácticas formativas; y se entregaron mil impresoras 3D para instituciones de todo el país para el soporte de actividades ligadas al prototipado y al campo específico técnico.

“Siempre es una gran alegría que estén todas las provincias representadas aquí en el INET, en el trabajo de la construcción de políticas federales”, manifestó el director Marchesini, y agradeció a las y los estudiantes presentes. Agregó que “tenemos el desafío de duplicar la Educación Técnico Profesional y de cualificarla de la mano de la adecuación tecnológica y los cambios que hoy son más vertiginosos; y esto lo planteamos como meta de trabajo junto con el ministro Perczyk”.

La Comisión Federal de la ETP tiene por objetivo discutir políticas a implementar en las instituciones de la modalidad para luego llevarlas al Consejo Federal de Educación.

Compartilo en tus redes sociales