El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se reunió por primera vez con representantes de Padres Organizados, para conversar sobre algunos temas que resultan de fundamental interés de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
Según informaron desde la organización social, fue positivo el encuentro con el ministro Sileoni, quien recibió a cuatro de sus representantes que plantearon que el pase sanitario no debe ser restrictivo en las escuelas y que el uso del barbijo en los más chicos puede dificultar la lecto-escritura, además de retrasar el aprendizaje, “en ese sentido, manifestaron la necesidad de trabajar en pos de priorizar los contenidos prioritarios. Le hicimos llegar nuestra preocupación particular por los talleres de las escuelas técnicas», advierte el comunicado de Padres Organizados (PO).
Frente a este planteo, Sileoni señaló que desde la cartera educativa seguirán promoviendo y recomendando la vacunación COVID y el uso del barbijo en el ámbito escolar, tal como fue consensuado por las 25 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación. Sin embargo, afirmó, que esto no será un obstáculo para la inscripción y/o ingreso a las escuelas. “Las escuelas van a recibir a los NNyA sin restricciones y no se van a discriminar a los menores por situación de vacunación”, sostuvo el ministro.
Por otro lado, los representantes de PO plantearon la necesidad de contar con información pública y accesible sobre los niveles de matriculación previos y posteriores a la pandemia, “Sileoni afirmó que hay 5.200.000 alumnos en la Provincia de Buenos Aires y luego del programa ATR sólo 62.000 quedaron sin escolaridad regular en nivel secundario. Se comprometió a hacernos llegar todos los datos que creamos necesarios».
Otra temática planteada en la reunión fue la infraestructura escolar, en este caso, Sileoni informó que enviaron $3.100.000 millones a los Consejos Escolares “para poder acondicionar la infraestructura de las escuelas en las localidades y distritos”.
Por último, el director manifestó que desde la Provincia “valoramos el encuentro, que esperamos que sea el puntapié inicial en un camino de diálogo que ojalá perdure en el tiempo», y agregó «seguiremos trabajando con el objetivo de recuperar el nivel educativo que nuestro país supo tener y que el futuro de las nuevas generaciones demanda».