Semana de la Educación Rural

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Hasta el 8 de noviembre, la Dirección de Ámbitos de Desarrollo de la Educación desarrolla las jornadas de Educación Rural, una semana dedicada a celebrar y visibilizar el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales en la provincia de Buenos Aires. “En un contexto donde el arraigo, el desarrollo local y la construcción de una identidad bonaerense están en el centro de las políticas educativas, estos encuentros buscan revalorizar la tarea cotidiana de las y los docentes, estudiantes y sus comunidades”, destacan desde la DGCyE.

El artículo 46 de la Ley de Educación Provincial 13.688 establece que la educación en contextos rurales combina la escolaridad obligatoria con la atención a las particularidades de cada territorio, lo cual convierte a estas escuelas en verdaderos motores de arraigo y desarrollo local. En palabras de la Dirección de Ámbitos de Desarrollo de la Educación: «La educación en la ruralidad atraviesa todos los niveles y modalidades del sistema, construyendo una red que no solo educa, sino que fortalece los lazos comunitarios y fomenta una ciudadanía crítica y comprometida».

Las jornadas proponen una actividad artística para que cada escuela rural plasme su identidad en un proyecto colectivo. Entre las sugerencias, se destaca la creación de murales, instalaciones colaborativas o representaciones del paisaje local, todas ellas concebidas para reflejar las costumbres, desafíos y tradiciones de la comunidad.

Además, estas producciones se difundirán en un espacio compartido, a través de un padlet, que permitirá a las escuelas rurales de toda la provincia conocer y apreciar los trabajos de sus pares, promoviendo así un intercambio cultural que resalte las particularidades de cada entorno.

Las producciones, que pueden ser en papel de hasta 50 x 65 cm, se recibirán hasta el 12 de noviembre a través del correo produccionesdade@abc.gob.ar. Las imágenes de los trabajos se integrarán en un video colaborativo que permitirá visualizar el esfuerzo y la creatividad de cada comunidad, haciendo eco del compromiso compartido por la educación rural en la provincia.

Estas jornadas también son una oportunidad para reconocer el valor de quienes, desde sus aulas rurales, enfrentan el desafío de enseñar y aprender en contextos muchas veces adversos, pero con una inventiva y un compromiso pedagógico sin igual. «La docencia rural combina creatividad, esfuerzo y un profundo compromiso político-pedagógico con el derecho al aprendizaje de cada niña, niño y adolescente», destacan desde la Dirección de Ámbitos de Desarrollo de la Educación.

Este llamado a la acción es también un homenaje a la docencia rural como un pilar fundamental de la identidad bonaerense. AP

Compartilo en tus redes sociales