Seminario sobre los Centros Socioeducativos y Comunitarios

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, se llevó a cabo en Ensenada el primer seminario “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”. El encuentro puso en el centro la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que desde 2022 ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.

La actividad se desarrolló en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) y reunió a más de 1.200 personas, entre funcionarios, equipos territoriales y educadores de toda la provincia. El objetivo del seminario fue generar un espacio de reflexión colectiva sobre las estrategias pedagógicas que se desarrollan en contextos de alta vulnerabilidad social, y fortalecer el acompañamiento a las trayectorias escolares de jóvenes y adolescentes.

Durante su intervención, Sileoni valoró el compromiso de los equipos de los centros como “una respuesta real, comprometida y empática frente al abandono que sufren miles de chicos y chicas”. En ese sentido, subrayó que la provincia de Buenos Aires “tiene una decisión política clara de construir un Estado sensible, que no da a nadie por perdido y que revincula con la escuela desde el territorio”.

Por su parte, el gobernador Kicillof destacó la necesidad de implementar políticas que respondan a las problemáticas reales de los barrios populares. En un contexto nacional de ajuste, criticó lo que definió como “un ataque frontal contra la educación pública” y remarcó la importancia de sostener el vínculo con las y los jóvenes mediante propuestas concretas que ofrezcan oportunidades y futuro.

Desde su creación, el Programa de Centros Socioeducativos y Comunitarios abrió 215 sedes en 28 distritos y sumó 16 centros móviles que recorrieron 21 partidos. Las propuestas —centradas en la alfabetización digital, el arte y la ciencia— buscan promover la revinculación con la escuela: casi el 30% de quienes participaron lograron restablecer su trayectoria educativa. AP

Compartilo en tus redes sociales