
El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó un descargo manifestando su apoyo al Proyecto de Ley del Gobierno de la Provincia, de ampliar la obligatoriedad del Nivel Inicial a partir de los 3 años.
“Coincidimos con la argumentación oficial en que el Nivel Inicial constituye un tiempo privilegiado y único para múltiples encuentros: con pares y adultos, con diferentes lenguajes (corporales, visuales, musicales, expresivos), con diversas culturas, con otras historias, con otros juegos. Permite afianzar la propia identidad, conocer nuevos mundos, profundizar y complejizar aprendizajes, descubrir y desarrollar nuevas capacidades. Desde el FUDB concebimos a las instituciones educativas como espacios privilegiados para el despliegue de prácticas de enseñanza, procesos de aprendizaje y socialización, así como del cuidado de nuestras infancias, Niños/as, Jóvenes y Adolescentes”, destacaron.
Y, agregaron que, “este Proyecto de Ley es coherente con las políticas que se vienen desarrollando desde la gestión provincial, con el conocimiento construido sobre el impacto del Nivel Inicial en el presente y futuro de nuestras infancias y, fundamentalmente, con la voluntad política de continuar ampliando derechos para construir una sociedad más justa y democrática a lo largo del territorio bonaerense. En ese sentido, es importante que el proyecto sea presentado por el Poder Ejecutivo provincial, como demostración de esa voluntad, lo que representará la construcción y ejercicio de un nuevo derecho para nuestros niños y niñas de 3 años; además del fortalecimiento del Nivel Inicial en la cobertura universal de 3 a 5 años. La inversión deberá considerar el aumento de la partida presupuestaria, planta de cargos y ser incorporado a las leyes generales de presupuesto a partir de su implementación”.
“Por todo esto, los Sindicatos que integramos el Frente de Unidad Docente Bonaerense acompañamos la presentación y tratamiento del Proyecto de Ley de ampliación de la obligatoriedad del Nivel Inicial desde la Sala de 3 años y solicitamos a la Legislatura Provincial su tratamiento y aprobación, que posibilite la elaboración de un plan de acciones que en el 2025 inicie el proceso de implementación”, concluyó el comunicado del FUDB. AP