
Sindicatos docentes participaron de la reunión del Comité Central Confederal de la CGT en el que se resolvió la convocatoria a un paro general nacional para el próximo 24 de enero, iniciando a partir de las 12 horas. “Esta medida se llevará a cabo en el marco de una jornada de lucha, durante la cual se llevará una masiva movilización al Congreso de la Nación. El propósito principal de esta movilización es expresar nuestro firme rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica y el Proyecto de Ley Ómnibus, presentados por el Gobierno Nacional”, informaron desde el gremio docente UDOCBA.
Y, agregaron “consideramos que estas medidas gubernamentales afectan gravemente los derechos e intereses de los trabajadores/as y la estabilidad económica del país. Por otro lado, la Confederación General del Trabajo llevará a cabo un plenario nacional de sus delegaciones regionales, el 10 de enero, en el Salón Felipe Vallese de la CGT. Este encuentro será fundamental para discutir y coordinar acciones en defensa de los derechos de los trabajadores/as a nivel nacional”.
Por su parte, desde el SADOP informaron que se adhieren a la medida “en rechazo al «megadecreto» de necesidad y urgencia y al proyecto de Ley Ómnibus que promueve el gobierno de Javier Milei. Están licuando todo el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. A esto vinieron, a empobrecernos colectivamente”.
“Las medidas se decidieron luego de la presentación judicial hecha esta semana contra el DNU que los gremios agrupados en la CGT consideran inconstitucional porque se arroga facultades que corresponden al Congreso de la Nación. En el encuentro, además, se destacó que no hay ninguna situación de necesidad o urgencia que lo amerite. En este sentido, se presentó un pedido de cautelar para frenar el DNU, medida que la justicia laboral rechazó argumentando que el Decreto todavía no está vigente. Esta decisión ya fue apelada”, destacaron. AP.