TIGRE: CERTIFICAN EN “PROGRAMACIÓN” A ESTUDIANTES DE 5TO AÑO DE ESCUELAS PÚBLICAS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Luego del curso que se dictó durante todo el año pasado, de Programación, estudiantes de 5º grado de las escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires Nº14 y Nº21 de Tigre, recibieron las primeras certificaciones en la materia. Se trató de la primera camada de certificados de la “Prueba Piloto en Programación”, una articulación público-privada, en la que por primera vez se pudo “llevar” la enseñanza de Programación a las escuelas públicas como parte de la educación regular.  

Quienes estuvieron al frente del dictado del curso fueron los propios docentes de los establecimientos, que fueron capacitados especialmente para la ocasión. La iniciativa, que transcurrió durante todo el 2021, consistió en la enseñanza del primer nivel de educación digital de Digital House, denominado “Kick-Off 1”. En este sentido, el curso fue desarrollado por Digital House en alianza con Complex Social Innovation Lab, como parte del ciclo lectivo 2021.

En relación con el trabajo final que tuvieron que presentar las y los estudiantes, el mismo consistió en la realización de un video juego desarrollado por ellos mismos. En este caso, los principales personajes del juego debían sortear diferentes obstáculos a través de preguntas que tenían como eje la información y la desinformación intencional, para abordar así el concepto de “fake news”.

Digital House es una organización reconocida por la Educación Tecnológica que “desarrolla habilidades digitales que impactan en la sociedad, que ofrece formación totalmente a distancia bajo una metodología innovadora con especial foco en la práctica digital”.

Durante la cursada, las y los alumnos aprendieron a diferenciar el hardware del software, pudieron conocer qué es un algoritmo y escribir un primer algoritmo con instrucciones de alguna secuencia de la vida cotidiana, todo ello en el marco de comprender el lenguaje de programación. Además, se interiorizaron sobre la propia identidad digital y los riesgos de compartir información personal y privada en las redes sociales, y se acercaron al concepto de «fake news», entre otras temáticas abordadas.

Compartilo en tus redes sociales