TRES ARROYOS: EL ISFDyT N°33 CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº33 llevó adelante un acto en el teatro de la Escuela 1, para celebrar su cincuentenario. Con las medidas de cuidado correspondientes, estuvieron presentes autoridades locales y provinciales. 

La primera clase del Instituto, se dictó el 2 de agosto de 1971, luego de que fuera creado por una resolución en julio del mencionado año. La inauguración oficial, con la presencia de autoridades, se concretó el 6 de agosto. Comenzando su recorrido ofreciendo una carrera y 137 estudiantes, allá por la década del ´70. Hoy, 50 años después, cuenta con Formación de Grado, carreras superiores y alberga a 1157 estudiantes.

Graciela Callegari, directora de la institución educativa, manifestó que “el Instituto ha ido transformándose. Se ha desarrollado y hoy se sienta en la mesa de discusión de la política curricular y de gestión de la educación superior de la provincia. La institución llegó a representar al país en un encuentro del Mercosur en sintonía con la importancia de trascender las fronteras locales y vincularse con otros”.

Además, reflexionó “lo que hacemos sobre lo que trabajamos y sobre lo que nos repensamos todos los días, está allí en las aulas. Es nuestro sentido de pertenencia. El ámbito de la educación como derecho, supone hablar de pedagogías, de atreverse a pensar lo no pensado, a pensar sin prejuicios, a pensar con otros que piensan y ven distinto. Esa identidad, incluye toda esa diversidad de sueños y de vidas”. 

Por su parte, la docente Stella Gil manifestó que “los porteros brindaron una gran ayuda también, todos formamos parte de esta comunidad. En este salón pasaron varias generaciones de alumnos. Se realizaban los actos de fin de año y la entrega de los certificados a los nuevos egresados, año a año. No había pandemia que lo suprimiera. Los viajes por la región, también por los pueblos del partido. Imposible de olvidar”.

En la década del 80, esta institución fue fundadora de otros institutos, “fue en un contexto en el que había exceso de trabajo. Nuestros anexos de Coronel Dorrego, San Cayetano y Adolfo Gonzales Chaves, entre otros. Trabajamos y viajábamos mucho, recuerdo. Con esfuerzos, la educación superior en la región se fue insertando y hoy esos anexos, son institutos. Cientos de alumnos estarán dentro de los destinos de sus títulos y miles de acontecimientos quedarán en lo que los vivieron”, concluyó la docente.    

Compartilo en tus redes sociales