TRES DE FEBRERO: AVANZA LA PRESENCIALIDAD EN LA UNTREF

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con estrictos protocolos sanitarios, habilitó los encuentros presenciales para 129 comisiones correspondientes a 65 materias de 10 carreras de grado y una asignatura común a todas las opciones académicas. A su vez retomaron sus actividades presenciales los trabajadores no docentes y se retomaron entrenamientos deportivos abiertos a la comunidad.

«Tomamos la decisión de la vuelta a la presencialidad por la permanente mejora que se observa en los indicadores sanitarios, y priorizamos las asignaturas que requieren presencialidad ya que son de naturaleza práctica, como por ejemplo enfermería o artes del circo, entre otras», explicó el secretario académico, Carlos Mundt.

Quien además, sostuvo que la intención original era proporcionar esta presencialidad a partir del inicio del segundo cuatrimestre pero consideró que recién en la segunda parte de este periodo se dieron las condiciones para aplicar esta iniciativa.

Las asignaturas que dictan clases presenciales corresponden a las licenciaturas en Enfermería, Nutrición, Producción Audiovisual, Estadística, Psicomotricidad, Música, e Higiene y Seguridad del Trabajo. Además, abarca a las tres ingenierías: Ambiental, en Computación, y de Sonido, y a la carrera de Artes del Circo

Por su parte, el director del Departamento de Alumnos, Christian Rojo, expresó que “hay materias que dictan clases, otras que tomarán exámenes y algunas que requirieron estos encuentros para realizar charlas y reuniones que servirán para definir cuestiones propias de cada asignatura».

Asimismo, la asignatura Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo, común a todas las carreras de primer año para los y las estudiantes que aprobaron el ingreso virtual, también se dicta bajo este formato. Según Rojo, es una manera de que cada estudiante del ingreso pueda conocer las instalaciones de la Universidad. «Hicieron todo el Curso desde la virtualidad, sin conocer a la UNTREF por dentro ni a sus compañeros. Esta opción va en ese camino», explicó.

Así como se estableció esta vuelta a la presencialidad académica, hace varias semanas la Universidad reanudó actividades de forma presencial para todos los trabajadores no docentes que hayan recibido una dosis de las vacunas contra la covid-19. En las distintas sedes las áreas administrativas cumplen tareas presenciales, a la vez que se retomaron entrenamientos deportivos abiertos a la comunidad.

Compartilo en tus redes sociales