
TUMO es un programa educativo impulsado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece una experiencia innovadora que combina tecnología y diseño. Es un programa de origen armenio que cuenta con centros en 14 países. Está destinado a jóvenes entre 12 y 18 años que asisten a escuelas de la Ciudad de Buenos Aires o residen en la Ciudad y es de modalidad extracurricular y gratuito.
El primer centro de Latinoamérica está ubicado en el barrio de Barracas, allí asisten cientos de adolescentes que aprenden sobre tecnología y la utilizan para crear, experimentar y diseñar su propio futuro profesional. Cada mes se abren nuevas vacantes y pueden inscribirse a través de la web https://tumo.ar.
El programa rompe con el modelo tradicional y propone un camino personalizado. Los jóvenes eligen sus áreas de interés y avanzan a su propio ritmo mediante una combinación de autoaprendizaje y talleres prácticos donde materializan sus ideas en proyectos concretos.
Existen ocho disciplinas para elegir que son robótica, programación, diseño gráfico, animación, producción cinematográfica, modelado 3D, música y desarrollo de videojuegos y se pueden cursar hasta tres a la vez.
Además de adquirir una habilidad técnica, la experiencia TUMO está diseñada para potenciar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración. Los estudiantes aprenden a aprender, una competencia fundamental para un mundo laboral en constante cambio, preparándose para los trabajos del futuro.
Los cursos no se dividen por edades, sino que se agrupan según la temática elegida donde cada alumno aprende y progresa de acuerdo con sus capacidades acompañados por los entrenadores y líderes de taller que están capacitados para ayudar a que los alumnos avancen de la mejor manera posible. Al finalizar no se entregan certificados ni boletines, sino que los estudiantes se llevan un portfolio de sus trabajos realizados que demuestran sus conocimientos aprendidos.
Para el 2026 está proyectada la apertura de dos centros más en otros puntos de la Ciudad con el objetivo de ampliar el alcance del programa y que más jóvenes puedan acceder a esta posibilidad.