Veto presidencial y paro universitario: La respuesta de la comunidad educativa

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Federación Universitaria Argentina (FUA), sindicatos de la enseñanza, rectores y docentes universitarios realizaron el paro de actividades en las universidades de todo el país. Fue en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiación educativa que aprobó el Senado. Además se estima que el 2 de octubre tendrá lugar una nueva marcha federal.

Con lo expuesto se profundiza la crisis universitaria por las políticas de ajuste implementadas desde fines del año pasado, ya que el paro comprendió también la decisión de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (Fedun), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) y los sindicatos ADUBA (docentes) y APUBA (no docentes) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El proyecto de ley aprobado determina el aumento de los fondos destinados a las universidades nacionales, tanto para gastos de funcionamiento como para los salarios de profesores y personal no docente, tomando en consideración el índice de inflación e impulsando un mecanismo para la recomposición. Según la estadística que maneja el Consejo Superior de la UBA, los salarios de los docentes universitarios en promedio, perdieron entre un 35% y un 55% de su poder adquisitivo desde diciembre. AP

Compartilo en tus redes sociales