Avanza el programa «Medios Escolares» en la Provincia

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En varios municipios de la Provincia se llevan adelante las tareas de instalación de las antenas y mantenimiento de las torres para transmitir por FM los contenidos realizados por las y los estudiantes. La iniciativa se da tras la llegada de los equipos y componentes para acondicionar el estudio y la sala de operación técnica de las escuelas con radio en los distritos de Balcarce, Carlos Tejedor, Carmen de Patagones, Brandsen, Coronel Pringles, Capitán Sarmiento, Pergamino, Ensenada, Florencio Varela, General Lamadrid, General Paz, Guaminí, Hurlingham, La Plata, La Matanza, Mercedes y San Antonio de Areco.

La recuperación y fortalecimiento de las radios escolares que se crearon en el marco de políticas socioeducativas provinciales y nacionales, tales como los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), significa un gran avance a la hora de garantizar un espacio que potencia la participación y el protagonismo de las infancias y juventudes y hace efectivo el derecho a la comunicación. 

Desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) sostienen que cada una de las propuestas con medios permite que las y los estudiantes tomen la palabra y se conviertan en protagonistas de sus procesos de aprendizaje. De esta forma, se resignifica lo escolar, abriendo nuevos caminos para la apropiación de conocimientos. Asimismo, estos formatos escolares habilitan otros tiempos y espacios dentro del aula, ayudan a pensar nuevas formas de estar y aprender en la escuela e incentivan la vinculación entre pares así como con sus docentes y con las diferentes áreas de aprendizaje.

Conectividad Escolar

En una acción conjunta de la Provincia con el Ministerio de Educación de la Nación, trabajando articuladamente en la implementación del Plan Nacional de Conectividad Escolar, a través de la intervención del equipo territorial que acompaña y monitorea las tareas en las escuelas. Además, desde nuestra Dirección desarrollamos acciones tendientes a la ampliación de conectividad a cargo de la Provincia.

El objetivo de la DGCyE es universalizar el acceso al servicio de conectividad para todas las instituciones educativas de gestión estatal. De esta manera, se proveerá de un enlace a internet a todas aquellas escuelas que no hayan sido alcanzadas hasta ahora por el Estado con este servicio esencial. AP

Compartilo en tus redes sociales