
Se llevó adelante la muestra anual de la Escuela de Educación Estética Nº1 de Bragado, cuya sede queda en Entre Ríos 146. Dicha iniciativa se encuentra orientada a estudiantes de 5 a 14 años, que forman parte de la institución, donde se enseña plástica, música, teatro, literatura, arte audiovisual y percusión. Siendo una propuesta de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires como
La actividad contó con dos presentaciones. La primera fue la muestra estética, donde se compartieron los trabajos de las y los estudiantes. En tal sentido se expusieron los proyectos de Plástica y Literatura de los niveles 1º, 2º y 3º; como así también un video y una muestra fotográfica de actividades de Body Paiting del Taller de Arte Audiovisual de cuarto año.
En la segunda parte, en el patio del establecimiento, tuvo lugar la presentación de varias actuaciones, musicales y de percusión con el tema “El Ballenero”, realizadas por estudiantes de los tres primeros niveles. Una actuación de los niños y las niñas del primer nivel con la música “Había una vez un circo” y, para finalizar la presentación del taller musical se realizó una demostración, basado en “Quodlibet de las herramientas”.

En relación al taller de teatro, en principio fue presentada una interpretación del “La vuelta al mundo” de Javier Villafañe y dos interpretaciones de las obras de Adela Basch, “Un dedólogo por favor” y “Aquí la tierra. Llegando al cierre de la muestra, se entonó la canción “Zamba de los relojes”.
En este marco, el equipo de profesionales que lleva adelante esta propuesta educativa, que tiene como objetivo un primer acercamiento de estudiantes a diversas disciplinas culturales, se encuentra integrado por:
Taller de Música: Jorge Bizarra.
Taller de Teatro: María Elena Benítez
Taller de Literatura: Mariana Diez
Taller de Plástica: Guadalupe Seguin
Taller de Arte Audiovisual: Mariana De Risio.
Taller de Percusión Urbana: Juan Leira.
Siendo la directora del establecimiento María de la Paz Saint Pierre.