CABA: CONTINUARÁ Y SE ANALIZA AMPLIAR LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que si las condiciones epidemiológicas lo permiten la Ciudad de Buenos Aires continuará la presencialidad para la escuela primaria desde el lunes próximo y sumaría un esquema bimodal a toda la escuela secundaria.

«Si las condiciones están dadas para continuar, la vamos a continuar», dijo Acuña respecto al dictado de clases de manera presencial en la escuela primaria, al ser consultada por radio La Red.

Es que el viernes 11 vence el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional, con restricciones para bajar la ola de contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola que atraviesa el país, por lo que se esperan nuevos anuncios para esta semana sobre cómo continuará la situación a partir del próximo lunes.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En la CABA, hasta el viernes rige la modalidad de clases presenciales para el nivel inicial, primario y los dos primeros años del secundario, pese a que el DNU vigente establece la virtualidad en los distritos que se encuentren en la categoría de «alarma epidemiológica» como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

En sus declaraciones, la ministra porteña incluso agregó que se está evaluando «si podemos recuperar la presencialidad en la secundaria» desde el lunes próximo.

En este sentido explicó que «hoy, primero y segundo año (de la secundaria) tienen bimodal y lo que haríamos es volver a la bimodalidad de primero a sexto». Cabe mencionar, que bimodal se refiere a un sistema educativo mixto entre clases presenciales y a distancia.

Asimismo, remarcó que durante esta semana se tomará una decisión respecto de un posible adelantamiento de las vacaciones de invierno escolares en el distrito, que según el cronograma vigente arrancan el 16 de julio y terminan el 1 de agosto.

«Si las extendemos una semana más, la idea es cambiar a la primera quincena de julio las vacaciones e incluir las jornadas institucionales, que es cuando los maestros van a la escuela, pero los chicos no. Pero aún lo estamos analizando», aseveró Acuña.

Compartilo en tus redes sociales