 
Adolescentes que se encontraban en un aula del colegio privado La Divina Providencia fueron hospitalizados en el día de ayer por sufrir mareos, dolor de cabeza, vómitos y náuseas, cuyo origen está siendo aún investigado ya que si bien los síntomas son compatibles con un cuadro de intoxicación por monóxido de carbono, se descartó un escape de gas. Las y los estudiantes se encuentran fuera de peligro, aunque a algunos hubo que suministrarles oxígeno y se sigue su evolución.
Al lugar asistieron el SAME, MetroGas, los bomberos y dos ambulancias de gestión privada, Área Protegida. Las chicas y los chicos fueron trasladados por las ambulancias del sistema público a los hospitales Zubizarreta, Tornú y Pirovano. Si bien los 15 adolescentes se encuentran en condiciones estables y buenas, se va a observar su evolución en las próximas horas.
La intoxicación se produjo en un aula ubicada en el primer piso del edificio, que tiene cuatro plantas.
Tanto Bomberos como MetroGas descartaron que haya habido un escape de gas o la presencia de alguna otra sustancia en el aire, por lo que ahora se investiga que hayan sufrido una intoxicación fuera del colegio. La directora del establecimiento, María Fernández Vázquez, comentó en los medios que estuvieron presentes que “MetroGas estuvo analizando el lugar y constató que no hay escapes ni presencia de monóxido de carbono en el aula”. Por otra parte, explicó que todas las estufas están aprobadas por la empresa de gas, por lo que tienen su oblea de aprobación.
Alberto Crescenti, titular del SAME, detalló que «por los síntomas sospechamos que podía haber alguna sustancia o monóxido, por eso desplazamos todo un operativo. Todavía no está claro qué es lo que pasó, si es monóxido o cualquier otra sustancia en combustión. Pudo ser alguna pintura también».
Y añadió, «nosotros procuramos derivar a los 13 chicos con nuestras unidades. Se les suministró oxígeno. Tenemos unos equipos que nos miden el porcentaje de inhalación de humo, pero acá no funcionaban. Por las dudas convoqué al equipo de sustancias tóxicas para inspeccionar el lugar».
Por último, al respecto del operativo, explicó que «lo primero que hicimos fue sacar a todos los chicos. Después ellos tienen sus equipos autónomos para revisar. Todavía no hay ninguna confirmación», confesó y remarcó que los chicos se asustaron al principio.