CARLOS CASARES: PROVINCIA BRINDA HERRAMIENTAS PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN DE «JÓVENES ADULTOS Y ADULTOS MAYORES»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Dirección de Educación de Jóvenes Adultos y Adultos Mayores entregó materiales para estudiantes del distrito.

El intendente del distrito, Walter Torchio, recibió a la directora provincial de Educación de Jóvenes Adultos y Adultos Mayores, Silvia Vilta. La visita estuvo enmarcada dentro de una serie de actividades que lleva adelante la Dirección, en donde se aprovechó la oportunidad para entregar material educativo que será destinado a todos los alumnos y alumnas. 

“Para nosotros es muy importante la visita de Silvia Vilta. Hay muchos vecinos que por diferentes circunstancias de la vida no pudieron estudiar en el momento oportuno, pero pese a eso nunca es tarde. Día a día intentamos fortalecer este espacio de la educación para que todos los casarenses puedan culminar sus estudios”, señaló Torchio, quien además destacó la buena articulación entre el municipio y la dirección provincial.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Por su parte, Silvia Vilta remarcó: “Para nosotros es muy importante que se esté llevando adelante esta articulación entre nuestra dirección, representando a la Dirección General de Cultura y Educación, y el municipio”.

“Estamos llegando con materiales, con capacitaciones, con jornadas de trabajo como la de hoy, como dijo el intendente. Estamos presentes desde el estado para fortalecer y apoyar la educación de nuestros jóvenes adultos y adultos mayores”, concluyó la directora.

La Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos Mayores

Se caracteriza por su diversidad en cuanto a estudiantes, docentes, los contextos, como también en cuanto a sus objetivos.

La educación de jóvenes y adultos se realiza en ámbitos rurales, donde el maestro se encuentra con los estudiantes de la zona y ese momento de trabajo y aprendizaje se constituye también como un ámbito significativo para la socialización del grupo; también encontraremos escuelas de adultos en las ciudades, desde los grandes centros metropolitanos hasta los pequeños pueblos, desde San Nicolás de los Arroyos hasta Carmen de Patagones; y también en contextos de encierro, en clubes de barrio, en sindicatos, en fábricas. 

Esto es porque abarcan toda la Provincia para que nadie quede afuera; por eso, además de los servicios propios se han conveniado servicios con gremios y sindicatos, con diversos cultos religiosos, como también con fábricas y empresas, y con otros organismos del sector público provincial y nacional.

Se proponen un abordaje colaborativo y compartido de las experiencias y problemáticas educativas que constituyen nuestra modalidad, no sólo durante la trayectoria del aprendizaje, sino también en las instancias de articulación entre niveles, o bien, con el mundo del trabajo; por eso nos proponemos los espacios de fortalecimiento para dar seguimiento al ingreso al nivel secundario, y también los espacios de formación para el trabajo con el objetivo de que los egresados puedan incorporarse a un trabajo calificado luego de finalizado sus estudios secundarios.

Compartilo en tus redes sociales