Chascomús: Homenaje a las cooperadoras escolares

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Primaria 1 de Chascomús fue el escenario central de una emotiva celebración en conmemoración del Día de las Cooperación Escolar. “Este evento reviste un significado especial, ya que en esta institución, el 15 de octubre de 1816, se constituyó la Primera Junta Vecinal de Ayuda a las Escuelas, marcando el antecedente inicial de esos espacios en todo el país”, destacó la Dirección, y agregó que:

“El homenaje resaltó el valioso rol que desempeñan esos ámbitos en la comunidad educativa. A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y un acto conmemorativo que contó con la presencia del subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza, el intendente local Javier Gastón y la directora de Cooperación y Participación Comunitaria Rosana Merlos y autoridades provinciales y municipales.

En la actualidad, la provincia de Buenos Aires cuenta con más de 11.000 cooperadoras que, a través de acciones solidarias y participativas, fortalecen y enriquecen los proyectos pedagógicos de cada escuela, promoviendo la democratización y la participación comunitaria.

Fueron parte del encuentro abanderadas y abanderados de las escuelas de la ciudad y de los distritos de la Región Educativa 17, que interpretaron el Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música Municipal.

Además, se hizo entrega de equipamiento para la sala de lectura y mobiliario escolar, y se generó un espacio musical a cargo de la Banda del Conservatorio de Música, integrada por chicas y chicos de diferentes escuelas.

También, se realizó una transmisión en vivo de la “Radio Chascomusera”, gestionada por estudiantes de secundarias del distrito.

Por otro lado, se creó un mural colectivo y la exhibición de una muestra histórica e interactiva sobre el cooperativismo escolar. Las y los participantes pudieron recorrer stands informativos de todas las cooperadoras del distrito y de la región.

Este evento fue una oportunidad para reconocer y poner en valor el compromiso de estos espacios que se generan en torno a las comunidades educativas, pilares fundamentales en la construcción de una educación más inclusiva y participativa”. AP

Compartilo en tus redes sociales