Comenzaron las reuniones de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Con un encuentro en la Universidad Nacional de Salta del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES) del Noroeste (NOA), dio inicio la ronda de reuniones 2023 de estas organizaciones regionales destinadas a facilitar la planificación y articulación del sistema.

Por iniciativa del Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), el CPRES Noroeste reunió a los ministros de educación y los rectores de las universidades públicas y privadas de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y Jujuy.

El encuentro fue encabezado por la Directora Nacional de Programas de Calidad, Ciencia y Vinculación Tecnológica de la SPU, Yanina Armentano y los rectores de las Universidades Nacionales. Armentano consideró que “la organización y el trabajo que desarrollan los CPRES es central porque nos permiten visualizar y poner en valor las características propias y requerimientos de cada territorio y pensar a la educación superior de un modo regional” y puntualizó que “ese accionar articulado nos permitirá proponer políticas públicas estratégicas para el desarrollo de la Nación”.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Durante la reunión, los referentes avanzaron en definiciones acerca de las problemáticas y los desafíos de la educación superior en esa región y eligieron sus representantes titulares y suplentes del CPRES.

A su vez, compartieron actividades de articulación junto con participantes y docentes del curso “Gestión Universitaria: Problemáticas y desafíos del Sistema Universitario Argentino» de dicha región. Se trata de una iniciativa de la SPU destinada a fortalecer el rol de quienes tienen a cargo la gestión en las instituciones universitarias y a promover modelos que posibiliten enriquecer la calidad y la creatividad en el desempeño de las diferentes funciones que componen la vida en el ámbito de la educación superior.

Desde la SPU, además, se expusieron otras las líneas de trabajo que desarrolla con anclaje regional, entre ellas el Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional (EPP), el Programa de Fortalecimiento de la Biosimulación para las carreras de Salud, y el Plan de Virtualización de la Educación Superior.

En 2022 ya se reunieron los CPRES Bonaerense, Centro, Nuevo Cuyo, Noreste y Sur donde en cada caso se eligió a las nuevas autoridades y se trazaron las líneas de trabajo en cada territorio. El próximo encuentro será del CPRES Metropolitano, quienes definirán a las autoridades y organizarán su accionar territorial. AP

Compartilo en tus redes sociales