EL REGRESO DE LAS CLASES PRESENCIALES EN TODA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Dirección General de Cultura y Educación emitió un comunicado acerca del “Regreso a las clases presenciales en establecimientos educativos de niveles y modalidades a partir de la evaluación epidemiológica de la presente semana”. El mismo, se destinó a todas las regiones educativas (de la 1 a la 25), tanto de gestión estatal como de gestión privada.

Más precisamente a las Jefaturas regionales, Jefaturas distritales, a las y los Inspectores de enseñanza de Niveles y Modalidades de ambas gestiones y, a los equipos de Conducción de establecimientos educativos también de gestión privada y estatal.

Tal como fue informado por Gaceta Educativa, varios distritos de la provincia pasaron de Fase 2 a Fase 3, debido al descenso de casos. Se trata de 9 de Julio, Bolívar, Carlos Tejedor, Chacabuco, Coronel Pringles, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Maipú, Monte Hermoso, Pehuajó, Pellegrini, San Cayetano, Suipacha, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En este marco, durante el anuncio del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acerca del regreso a la presencialidad, se informó que tras la disminución de los contagios, luego del receso escolar, «toda la provincia de Buenos Aires vuelve a las clases presenciales».

Por tal motivo, durante el día de hoy, lunes 2 de agosto, todas las escuelas de los 135 distritos de la Provincia, regresan a las aulas “siempre en estricto cumplimiento de las pautas obligatorias de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional y sus protocolos”, afirma el comunicado de la Dirección.

Cabe destacar, que para garantizar dicho regreso, desde el Gobierno de la Provincia, se llevaron a cabo distintas acciones para que toda la comunidad educativa se encuentre segura en las escuelas.

Como es el caso del programa “Escuelas a la Obra”, a través del cual se llevaron a cabo más de 3.000 trabajos de infraestructura y también, la iniciativa de “Buenos Aires en las Escuelas”, donde se repartieron medidores de dióxido de carbono a más de 13.700 colegios de gestión estatal de la Provincia.

Ahora bien, los protocolos establecidos por el Plan Jurisdiccional, se trata de “el uso de tapabocas, la adecuada ventilación de los ambientes, la distancia de 1.5 metros entre estudiantes y de 2 metros en relación con su docente en las aulas y el consecuente respeto del agrupamiento de estudiantes organizados».

En tanto, las clases en la provincia de Buenos Aires se dictarán, nuevamente, mediante el sistema de burbujas, de rotación presencial semanal. Es decir, una semana concurre al establecimiento la mitad de un curso y estudiarán desde sus casas la semana siguiente.

Y, la organización de los ingresos y egresos de las escuelas se realiza en horarios escalonados que eviten la concentración de personas como pautar 15 minutos de diferencia entre los horarios de salida y entrada de los grupos de estudiantes.

Por último, el comunicado de la Dirección recuerda que “quedó habilitada la extensión horaria progresiva de la jornada escolar”, así como también, la presencialidad en las modalidades de Formación Profesional (y sus prácticas), Educación Física, Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, Educación Artística, Psicología Comunitaria, Pedagogía Social, y otras prácticas docentes y profesionalizantes.

Compartilo en tus redes sociales