
En Esteban Echeverría se celebró el aniversario número 57 de la “Biblioteca Popular Florentino Ameghino” de Luis Guillón. La misma se inauguró el 24 de mayo de 1964, donde actualmente se dictan virtualmente cursos, talleres y se realizan eventos para toda la comunidad de la localidad.
En sus redes sociales compartieron un mensaje para celebrar este aniversario: «Las bibliotecas están vivas y quienes las habitan, se animan y encienden la llama que los transforma en protagonistas de la historia que quieren interpretar, ver, escuchar, sentir, identificarse y emocionarse». Y agregaron: «Feliz 57° aniversario a todas las personas que formamos parte de esta hermosa comunidad. Sigamos compartiendo y construyendo este espacio que cada día crece más. Gracias infinitas por acompañarnos siempre!»
Por su parte, el intendente del distrito, Fernando Gray, saludó a la Biblioteca:

Por su parte, la Biblioteca, además de realizar un posteo en las redes sociales, publicó un video para continuar con el festejo de su aniversario:
Cabe recordar que, el 25 de agosto de 1963 fue la fecha en la que un grupo de vecinos y vecinas constituyeron la primera Comisión Directiva Fundacional de la Biblioteca Popular. Iniciaron las gestiones para la obtención de un lugar propio, pero como no había dinero para adquirir el mismo, decidieron alquilar un garage, ubicado en la calle Madariaga 577.
Brígida Walsh, una de sus fundadoras, reveló que en sus principios la institución sólo contaba con siete libros. Sin embargo, el creciente ingreso de donaciones de materiales de lectura, conformó rápidamente un sólido stock de volúmenes, permitiendo así, habilitar la sede.
En tanto, debido a la precariedad del garage donde funcionaba la Biblioteca, donde entraba agua y se mojaban los libros, se solicitó un terreno a la Municipalidad para construir un salón prefabricado y poder trasladar a la misma. En este sentido, actualmente se ubica en la calle Florentino Ameghino al 1628.
De esta manera, fue como se otorgó el lote donde se construyó el actual edificio que a lo largo de los años se fue ampliando, siendo el Centro Cultural Brígida Walsh una de las últimas inauguraciones.