
Tras el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo en las escuelas argentinas, alumnas, alumnos y docentes celebraron este regreso a las aulas cantando. Se trata del programa nacional Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, que en conjunto con el Programa de Orquestas “Andrés Chazarreta”, quiso festejar federalmente el retorno a la normalidad escolar, con presencialidad plena.
Para concretar esta iniciativa, a cargo del coordinador nacional de “Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles”, Claudio Espector, 35 chicas y chicos en representación de las 24 jurisdicciones educativas llegaron hasta Tecnópolis para grabar esta canción que se conforma de una fusión de ritmos como: cumbia, rap y folklore, con una marcada raíz andina. La Compañía Juvenil de Danzas de la Municipalidad de San Martín se ocupó de la coreografía, que hizo danzar no solo a las y los bailarines, sino también a técnicos, productores y asistentes que estaban detrás de escena.
“Este año volvimos a encontrarnos, volvimos a abrazarnos después de una pandemia que nos enseñó que todas y todos queremos estar en la escuela porque nos extrañábamos y nos necesitábamos”, señaló el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Y refiriéndose al programa nacional de Coros y Orquestas agregó que “estas orquestas son una herramienta de formación e inclusión social a través de la cultura para las chicas y los chicos y una iniciativa que tenemos que apoyar siempre”.
