GENERAL PUEYRREDÓN: DOCENTES PIDEN QUE SE DEFINA UN NUEVO PROTOCOLO PARA LA VUELTA A CLASES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Tras la confirmación del gobierno provincial de que las clases comenzarán el próximo 2 de marzo, con «presencialidad plena», Gustavo Sánchez Ibáñez, secretario general del SUTEBA, declaró en medios locales que pedirán discutir junto a las autoridades una actualización en los protocolos relacionados con el coronavirus, “deben ponerse en funcionamiento espacios para discutir protocolos actualizados».

Para Ibáñez, la vuelta a clases «se da en un contexto difícil», tras el impacto de la pandemia, especialmente en la educación. «Nosotros plantemos unos días atrás que el Estado debe garantizar una presencialidad segura y plena, y esto se hace en primer lugar por medio de la campaña de vacunación a nivel nacional», consideró. Además, pidió que «se abran comisiones» para trabajar específicamente sobre cómo actuar ante la enfermedad.

«Vamos a empezar a discutir con el gobierno, la puesta en marcha de la mesa paritaria implica también este debate y todo depende de la dinámica de la enfermedad en marzo», siguió. En ese sentido, el secretario destacó que ya se han indicado qué presupuestos recibirán los Consejos Escolares para poner en condiciones los ambientes. «Hace años que falta inversión en todo el territorio nacional y eso impactó en muchos lugares, pero a partir de la llegada de este gobierno ha cambiado y en Mar del Plata en el 2021 se invirtieron en 280 obras, para este año la intención es subir este presupuesto para poner las escuelas en condiciones», agregó.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Por otro lado, el representante destacó la necesidad de vacunar a toda la comunidad educativa y fijar nuevas políticas, «por ahora se habla de que la provincia daría barbijos de la mejor calidad a las escuelas y esto sería muy importante, demuestra la intención de garantizar las clases y de garantizar la salud», consideró.

«También se pide que mantengamos la ventilación, pero en invierno tenemos problemas con el tema de la calefacción, así que todavía falta definir esto», concluyó.

Compartilo en tus redes sociales