
El Gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial, que se llevará adelante durante el día de hoy, y a los estatales para el martes 17 con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021.
Los encuentros, que se desarrollarán de manera virtual, se realizarán hoy a las 10.30 y el martes a las 15 con trabajadores estatales de la Ley 10.430.
El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre.

En tanto, para los estatales se pautó en aquel entonces una suba en tres tramos de entre el 34% y el 35%, según el sector, y reabrir paritarias en noviembre.
Cabe destacar, que el 13 de julio pasado, el gobernador Axel Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto. VER NOTA
La voz de los gremios
El titular de Udocba, Alejandro Salcedo, señaló que «es necesario que se fije un piso para que los salarios le ganen a la inflación, meta que el gobierno desea alcanzar y así lo ha expresado”.
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo que “como mínimo y como viene comportándose la inflación, el planteo es actualizar al 45% o más con una revisión en diciembre”.
En el mismo sentido, la secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45 por ciento para «mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación».
En declaraciones a AM 750 la dirigente se refirió a la negociación que se lleva adelante desde los gobiernos nacional y bonaerense y expuso que «desde la Ctera, planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria».