La importancia de la inversión del transporte escolar bonaerense

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires incrementará un 60 por ciento el valor de referencia del recorrido del transporte escolar. De esta manera, el gobierno provincial garantiza la continuidad del traslado de 24 mil estudiantes que no pueden llegar a la escuela sin la ayuda del Estado.

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, destacó: «Es un esfuerzo enorme el que está haciendo el gobierno de la provincia de Buenos Aires para sostener el derecho a la educación. Este es otro ejemplo de la importancia de la presencia del Estado que resuelve, en este caso, el acceso a la escuela de 24 mil estudiantes».

«Los bonaerenses tenemos a un Gobernador que cree en el Estado y no ve en el negocio del mercado la solución de los problemas de la gente. Es indignante creer que porque una empresa privada -de transporte, en este caso- decida no dar una solución a decenas de miles de personas porque no es rentable, haya que abandonarlos», indicó.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En 2023, el presupuesto destinado a este servicio fue de casi 6.800 millones de pesos. El precio por kilómetro del transporte escolar no es el mismo en todos los lugares sino que depende del tipo de camino y los diferentes recorridos y proveedores de servicios.

En promedio, el año pasado, el costo por kilómetro fue de 353 pesos. Durante ese año se realizaron un total de 3.200 recorridos de transporte escolar en los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, según informó la Dirección Provincial de Consejos Escolares, área desde donde se regula este programa.

Las familias con hijos o hijas en edad escolar que no tengan otra escuela más cercana a su domicilio, los y las estudiantes que no cuenten con transporte público disponible para llegar a la escuela y/o que carezcan de medios económicos propios para solventar el pago del mismo.

Estos incrementos se establecen a través de la Subsecretaría Administrativa y de la Dirección Provincial de Consejos Escolares teniendo en cuenta las variaciones oficiales de precios y salarios informados por el INDEC, tomando en cuenta el aumento de costos y estimaciones de distintos componentes. AP

Compartilo en tus redes sociales