La Matanza: Estudiantes del Instituto América Latina presentaron más de 20 cortometrajes

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Año a año, estudiantes del Instituto América Latina (IPAL) de Isidro Casanova expresan sus emociones, ideas y reflexiones de manera audiovisual, en el marco de la muestra de cortometrajes de la escuela secundaria. Este 2022, los diversos grupos, quienes tienen entre 15 y 17 años, presentaron 21 filmes de ficción, documental, animación y experimental, producidos íntegramente por ellos. Los trabajos pueden visualizarse en el canal de YouTube IPAL Artes Visuales.

Las obras de breve duración fueron realizadas a través de las materias de producción y análisis audiovisual. “Como educadores, consideramos que es imprescindible concebir una educación popular que incorpore la alfabetización audiovisual entre sus prioridades. Para que nuestras/os jóvenes sean protagonistas de sus propios discursos y construyan nuevos significados desde una mirada crítica que interpele las representaciones sociales que lxs estigmatizan y que se reproducen en los medios de comunicación”, manifestó el equipo docente.

La lista de cortometrajes está conformada por: Polímeros, Audad, Construyendo aventuras, Otro día de trabajo, A causa del olvido, Absorto, Sueños interrumpidos, Tumba fértil, Agridulce, Son las doce, Sin justicia no habrá paz, En qué sombra estar cuando el sol quema, Te vas sin zapatillas, pero te vas solo, Memorias ponceadas, Siempre estuve dentro de algo, Dulce sinfonía, La era de internet, Infancia, Soñador, Vivas nos queremos y Estigia. AP

Anuncios
Logo Inteligencia Natural
Compartilo en tus redes sociales