
El gobernador de la Provincia Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación del programa Puentes, un plan para el desarrollo y la ampliación de la educación superior universitaria. De esta manera, se incrementarán las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial en 82 municipios del interior bonaerense.
El acto se realizó en la sede de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) de Pigüé, partido de Saavedra, “venimos de una época en la que nos decían que seguir construyendo universidades públicas en la Provincia era un despilfarro porque allí no llegaban los hijos de los trabajadores”, explicó Kicillof, y agregó que “eso era impreciso e injusto: las clases populares llegan, se forman, crecen y se desarrollan cuando tienen acceso a la educación pública y gratuita”.
El gobernador subrayó que “cuando presentamos el Plan 6 por 6 en diciembre del año pasado, uno de los objetivos fundamentales que trazamos fue el de abordar las desigualdades que sufre el interior de la Provincia”. “Con este programa, lo que buscamos es que si las y los bonaerenses no pueden ir a la universidad, entonces que sea la universidad la que los busque”, señaló.

De esta forma, la Provincia financia la refacción y creación de Centros de Integración Territorial Universitaria (CITU) con fondos para obras de infraestructura tendientes a la creación o adaptación de aulas bimodales. Además, subsidia la apertura de carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios, mediante la asignación de presupuestos para salarios, movilidad y viáticos de personal docente y no docente. La oferta académica abarcará diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, de forma presencial, semipresencial y virtual.
“Vamos a seguir trabajando en la integración y la igualdad de oportunidades en todo nuestro territorio, para que en cada uno de los 135 distritos se cumplan los derechos de los y las bonaerenses”. “Hacemos caminos, infraestructura, viviendas y, con este programa, buscamos llevar la universidad pública a toda la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.