
El Gobierno bonaerense se reunió con los trabajadores de la educación con el objetivo de fortalecer estrategias para erradicar la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes, se informó oficialmente. La Mesa de Trabajo Interministerial para el Abordaje de la Violencia Sexual contra Niñeces y Adolescencias se trató de concretar estrategias para fortalecer un abordaje integral y corresponsable para la promoción y garantía de los derechos en el ámbito escolar.
De la reunión participaron la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Justicia, Julio Alak; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Balleto; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels y representantes de los sindicatos de trabajadores y trabajadoras de la educación de la Provincia de Buenos Aires.
En el encuentro se acordó profundizar el trabajo sobre la prevención de acosos y abusos hacia estudiantes, el acompañamiento a las situaciones de vulnerabilidad, la pronta y adecuada intervención frente a éstas, desde una corresponsabilidad social que involucre a los organismos gubernamentales, a las y los trabajadores de la educación, la comunidad educativa, las familias y grupos de crianza, y al conjunto de la sociedad.

En este marco, se trabajará la capacitación, formación y el desarrollo de estrategias para la intervención institucional y pedagógica y la resolución no violenta de los conflictos en todos los ámbitos, principalmente en el escolar. Asimismo, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) ratificó la plena implementación de la Resolución 2672, aprobada en el año 2015, que aborda a través de un cuerpo interdisciplinario hechos de violencias en el ámbito educativo.
Por su parte, el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia convocará a un nuevo encuentro de la Mesa Interministerial, involucrando a representantes de las y los trabajadoras de la educación y a referentes de la comunidad, para profundizar y consolidar un abordaje integral y multidisciplinario que fortalezca a la escuela y al entramado institucional y comunitario que tiene un rol indispensable para la prevención, promoción y protección de derechos.
En el encuentro se manifestó la necesidad de coordinar con el Poder Judicial, las fiscalías especializadas y las oficinas de asistencia a las víctimas con el objetivo de lograr la armonización y agilización en los tiempos, formas y perspectivas desde las cuales se aborda la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ratifica su compromiso inclaudicable con la garantía de derechos y cuidados para el conjunto de las niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la construcción de oportunidades y el trabajo mancomunado para que sus vidas sean plenas, dignas y libres de violencias” sostienen desde la DGCyE.
La voz de los sindicatos
La reunión se concretó tras el comunicado del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integra a los sindicatos docentes: AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, donde se repudia “toda manifestación de violencia en la sociedad y en nuestras Escuelas” y defienden a las instituciones educativas, particularmente a los jardines, señalando que “son espacios de cuidado, resguardo, promoción y protección de los Derechos de nuestros/as niños/as y de defensa y garantía de los derechos de los/las Trabajadores/as de la Educación”.
“Apelamos a la toma de conciencia y al accionar responsable por parte de todos y de cada uno de los organismos estatales y también de los medios de comunicación, para contribuir al diálogo y al esclarecimiento de los hechos de manera pacífica y civilizada”, informa el descargo.
Por ello, tras la Mesa de Trabajo Interministerial para el Abordaje de la Violencia Sexual contra Niñeces y Adolescencias, SUTEBA informó que debido a “los hechos de violencia registrados en estos días en algunas Escuelas”, plantearon la “urgente necesidad de definición de acciones conjuntas desde los Ministerios de Educación, Justicia, Géneros y Diversidades, Salud y el Organismo de Niñez de la provincia de Buenos Aires”.
La FEB describió que “durante el encuentro se abordaron integralmente las situaciones conflictivas y de violencia que se viven en las escuelas públicas de la Provincia y se desplegó una agenda de planteos y demandas que venían siendo objeto de debate y trabajo desde el FUDB, a partir de la sistematización de un gran número de intervenciones con la docencia de toda la provincia”.
Asimismo, Alejandro Salcedo, secretario general de UDOCBA “solicitó que se garanticen los derechos y la protección correspondiente para los/as trabajadores/as y niños/as involucrados/as. Advirtió sobre el accionar de algunos medios y de sectores que intentan desprestigiar a la escuela pública”, informaron desde el sindicato.