
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunieron en una videoconferencia y firmaron contratos para la ejecución de cinco obras de jardines de infantes en la provincia, que beneficiará a más de 700 alumnas y alumnos.
Las obras estarán distribuidas en los departamentos de: Capital, General Belgrano, Chilecito y General Ocampo. Los jardines contarán con 3 salas cada uno, una superficie de 400 m2, que incluye sanitarios, salón de usos múltiples, dirección, cocina, galería, depósito, patio de juegos y equipamiento completo.
En este sentido, Nicolás Trotta destacó el trabajo que está llevando adelante el área de Infraestructura del Ministerio de Educación nacional: “Es nuestro desafío poder ejecutar el 100% de este crecimiento exponencial que ha tenido la inversión por parte del Estado nacional en infraestructura educativa. Son más de 53 mil millones de pesos que tenemos que ejecutar este año conjuntamente con las 24 jurisdicciones educativas, poniendo el foco en avanzar, día a día, en la construcción de una Argentina con mayor justicia social. Esperamos que a partir de la firma de estos contratos podamos cumplir el objetivo de inaugurar en marzo de 2022 todas estas salas, los jardines nuevos y las ampliaciones».

Asimismo, el ministro de Educación hizo referencia al trabajo mancomunado que se está llevando adelante con La Rioja, y afirmó que viajará a la provincia para anunciar otras obras de infraestructura, “que van a ser muy importantes para el sistema educativo riojano, con el objetivo de profundizar lo que debe ser el acceso y la garantía a una educación democratizante y transformadora. Además, el hecho de poder suscribir estos acuerdos por una inversión que supera los 150 millones de pesos con empresas riojanas genera empleo y trabajo para las ciudadanas y ciudadanos de la provincia”.

Por su parte, Quintela agradeció al Gobierno por el impulso que le ha dado a la obra pública en todos los niveles y en especial a la educación: “Con esta iniciativa no solo muchísimas niñas y niños van a poder tener acceso a la educación inicial, sino que también implica más oportunidades laborales para el crecimiento y el desarrollo de la provincia”.
