Mar del Plata: Un chico llevó gas pimienta a la escuela y seis compañeros terminaron en el hospital

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Al menos seis estudiantes del Instituto Jesús María de Mar del Plata debieron ser hospitalizados luego de que un chico utilizara un gas pimienta dentro de la escuela. El hecho tuvo lugar durante el turno mañana en el edificio ubicado en Avellaneda y Estado de Israel.

Los alumnos afectados ingresaron en la guardia del Hospital Materno Infantil al presentar síntomas de intoxicación luego de entrar en contacto con la sustancia. De acuerdo información consignada por los familiares a los portales, el gas pimienta fue esparcido tanto en un salón como en el pasillo.

De inmediato, las autoridades del colegio solicitaron asistencia médica y los seis alumnos de quinto grado recibieron atención médica. Cabe aclarar que todos los estudiantes presentaron cuadros leves, en su mayoría irritación ocular, y recibieron el alta médica.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Segundo caso en un año

Una situación similar tuvo lugar en mayo de este año, también en una institución educativa de Mar del Plata.

En ese entonces, tres estudiantes de la Escuela Media Nº 3, ubicada cerca del puerto de la ciudad, debieron ser hospitalizados luego de que un compuesto de gas pimienta fuera arrojado en el interior del establecimiento.

A causa de las emanaciones del gas, algunos alumnos se vieron afectados, por lo que se solicitó la presencia de una ambulancia del SAME.

Los adolescentes hospitalizados fueron revisados y se encontraban fuera de peligro, “lúcidos y conscientes”, tras sufrir irritación ocular y molestias respiratorias.

El gas pimienta

El gas pimienta es un compuesto químico cuyo ingrediente activo es la capsaicina, derivado de las frutas de las plantas del género capsicum. Son vegetales nativos de América que corresponden a los ajíes, pimientos, guindillas o chiles.

Según explican desde la Sociedad Argentina de Pediatría, sus efectos en seres humanos son los siguientes:

• Irritación en los ojos que produce incluso lagrimeo intenso y ceguera temporal de entre 15 y 30 minutos. La exposición durante varios minutos y repetida altera la sensibilidad de la córnea y genera queratitis (inflamación de la córnea) que, sumado a la picazón y a la acción de restregarse los ojos, puede llevar a úlceras de córneas severas.

• En la piel se siente picazón y una sensación ardiente que dura de 45 a 60 minutos.

• En las fosas nasales se produce abundante rinorrea y puede producir disfonía y afonía de 3 a 20 minutos.

• En fauces puede producir ardor e incluso sensación de asfixia en vías respiratorias.

• En caso que se inhale puede provocar tos seca intensa y trastornos gastrointestinales (arcadas, náuseas, vómitos) durante varios días (4 a 7 aproximadamente).

• Puede producir espasmos de la parte superior del cuerpo que llevan a la persona a doblarse hacia adelante.

• En las personas que tienen asma, puede generar crisis severa que incluso requiera internación, con riesgo de vida. AP

Compartilo en tus redes sociales