MERCEDES: FINALIZÓ EL «TALLER PUNTO PROGRESAR»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Junto con el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, Jaime Perczyk participó del cierre del Taller Punto Progresar 16 y 17 años, en el que estudiantes del distrito inscriptos al programa recibieron información y se les brindó asesoramiento a aquellos que aún no accedieron a la beca. «Queremos que estudien porque es bueno para ustedes y la única manera de construir un proyecto de vida propio. Para que la Argentina sea mejor, necesitamos que todas y todos terminen su educación obligatoria”, sostuvo el ministro en la charla con estudiantes del municipio.

Perczyk recordó que “en diciembre el Gobierno Nacional decidió que las chicas y los chicos de 16 y 17 años también deben tener esta ayuda para terminar sus estudios” y consideró que “una sociedad más justa e igualitaria es con todas las chicas y todos los chicos en la escuela, porque es el lugar en el que tienen que estar”.

Gestionados por cada municipio, los Puntos Progresar cuentan con dispositivos móviles itinerantes que funcionan en espacios públicos. Durante enero, se pusieron en funcionamiento 39 Puntos Progresar distribuidos en 27 distritos de la provincia de Buenos Aires; y para febrero, se prevé la apertura de otros 45 en distintas jurisdicciones del territorio nacional.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Ministerio de Educación de la Nación realizó un aporte de $700.000 a cada municipio para la puesta en marcha de los puntos. Los Puntos Progresar son espacios que despliegan una serie de dispositivos de difusión, gestión y acompañamiento a las y los jóvenes con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de los más de un millón de becarios del programa.

En este marco, Ustarroz expresó que “el programa Progresar es una beca educativa para que las chicas y los chicos logren finalizar la escuela. Para nosotros como Estado y como pueblo es fundamental que cada uno de las y los educandos puedan completar sus estudios, compartiendo sus experiencias y lindos momentos junto a sus compañeras y compañeros. Por eso estamos hoy acá, para escucharlos y ayudarlos en este camino».

Luego, los funcionarios recorrieron las instalaciones de la Escuela Secundaria Agraria N° 1 “Ingeniero Agr. Hugo Miatello”, donde fueron recibidos por la directora Paula Losino y mantuvieron una charla con directoras y directores de escuelas agrarias de la zona.

Compartilo en tus redes sociales