NUEVA PROPUESTA PARA AUMENTAR LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS DE TODO EL PAÍS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, mantuvo una reunión con especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, con el objetivo de evaluar la posibilidad de continuar intensificando la presencialidad a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.

Durante la reunión se pusieron en valor los lineamientos previamente consensuados con el Ministerio de Salud de la Nación que incluyen el uso de barbijos, la ventilación permanente, el lavado de manos, la higiene y desinfección de establecimientos educativos y el distanciamiento físico adecuado, así como la optimización de los espacios escolares.

Asimismo, se analizaron distintas alternativas para seguir fortaleciendo instancias de cuidado que permitan flexibilizar algunos aspectos, así como el distanciamiento óptimo y el distanciamiento admisible, siempre que tenga el aval de los especialistas.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La mejora en los indicadores epidemiológicos, junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en todo el territorio argentino abre una ventana de oportunidad para la elaboración de nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.

Mediante las conclusiones alcanzadas se comenzó a elaborar una propuesta integral que será presentada a la brevedad ante el Consejo Federal de Educación para su validación y aprobación.

En este marco, Nicolás Trotta señaló que, “no se puede avanzar en ninguna modificación sin la mirada de los expertos del campo sanitario y epidemiológico. Cada decisión que tomamos se vincula a la mirada de los especialistas. Hay que intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud”.

Cabe destacar, que el Ministerio de Salud informó que desde hace 12 semanas el país registra un descenso sostenido de casos de coronavirus y que se observa una reducción de casi el 80 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada.

“La realidad epidemiológica está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para poder adoptar una decisión que nos posibilite que en aquellos lugares donde siga mejorando la realidad epidemiológica podamos ir intensificando esa presencialidad”, concluyó el ministro de Educación de la Nación.

Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales

El Consejo Asesor -de carácter multidisciplinario y consultivo- desarrolla los protocolos para evitar nuevos casos de COVID-19 en la comunidad escolar y los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente un contagio en alguna institución del país.

Este órgano asiste en la adopción de políticas y diseño de trabajo de prevención y control del COVID-19 en el ámbito educativo, en función de la situación epidemiológica y de las recomendaciones brindadas por la autoridad sanitaria. Es también el encargado de brindar la información necesaria y los procedimientos a seguir si se detecta en la escuela algún caso sospechoso de haber contraído el virus y funcionará mientras se mantenga la emergencia sanitaria.

En este marco, Nicolás Trotta compartió un video tras la reunión junto al Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales:

Compartilo en tus redes sociales