
Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para futuros talentos y de continuar impulsando acciones que ayuden a paliar el déficit del talento digital de la industria IT, Softtek y ORT firmaron un acuerdo que abre las puertas de la compañía a estudiantes de quinto año de la secundaria. La empresa de tecnología brindará espacios de acción vinculados con su actividad específica para que los y las practicantes de ORT pongan en juego sus habilidades y conocimientos propios de la orientación que están cursando.
Esta oportunidad permite a los futuros egresados complementar su formación escolar y enriquecer sus experiencias formativas, para anticipar los escenarios en los que podrán desempeñarse en el futuro. Participarán 50 estudiantes del último año de las orientaciones de Informática y Gestión de las Organizaciones de las sedes de Belgrano y Almagro. Esta posibilidad surge en el marco de las prácticas educativas en ámbitos laborales impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para quienes están próximos a recibirse.
La compañía global integradora de soluciones y servicios IT, con presencia en Argentina desde hace 25 años, avanzó con este convenio que le permitirá a las y los jóvenes observar el comportamiento de la organización, participar de charlas y ejecutar algunos procesos en compañía de los colaboradores, para empezar a aplicar los contenidos aprendidos en la institución en una vivencia real dentro de la empresa.

“La idea es que puedan experimentar en primera persona aquellos conocimientos adquiridos en los ejemplos cotidianos de las organizaciones. De esta manera, se logra aprovechar y aprender sobre los procesos internos, estructuras organizativas y desarrollo en otras tecnologías. A su vez, también se logran identificar cuáles son los sistemas que utiliza la empresa para interactuar con referentes y líderes de la organización. Toda esta experiencia ayudará a que entiendan y vivencien el día a día de Softtek, y comprendan lo que luego serán capaces de hacer ya en un ámbito laboral”, cuenta Ariela Fefer, directora de Operaciones de Softtek para Sudamérica Hispana.
Los ingresantes serán acompañados por directores de sus especialidades de la secundaria, quienes serán el vínculo con Softtek para idear el plan que desarrollarán, que considerará cuáles son sus áreas de interés. Gerentes y directores de la compañía compartirán sus propias experiencias, los ayudarán a despejar dudas durante los encuentros e impulsarán el aprendizaje por medio de la práctica dentro de la organización.
Softtek
Cabe resaltar que esta empresa global de tecnología nacida en México hace 40 años ya mantiene otros convenios educativos con prestigiosas instituciones, como la Universidad Tecnológica Nacional. En el caso de la alianza con la UTN, se llevan adelante academias centradas en diferentes tecnologías, orientadas a estudiantes que estén próximos a finalizar una carrera universitaria afín. Al terminar la academia, los estudiantes son evaluados mediante exámenes que permiten seleccionar a quiénes se les ofrecerá un puesto laboral dentro de la compañía.
En cambio, el acuerdo con ORT tiene por objetivo incluir a sus estudiantes en prácticas educativas que los ayuden a comprender las estructuras, procesos y metas de las organizaciones a través de una primera incursión en un ámbito laboral formal.
“Tenemos la convicción de que las habilidades y competencias que deben desarrollar las y los estudiantes para enfrentar exitosamente los desafíos del siglo XXI requieren abrir las fronteras de la escuela para establecer contextos de aprendizaje diversos y estimulantes. En este sentido, la posibilidad de que nuestros alumnos y alumnas desarrollen un programa de aprendizaje situado en una empresa líder del sector IT como Softtek, mentoreados y guiados por profesionales destacados y comprometidos, es un aporte fundamental a nuestra propuesta educativa vanguardista e innovadora”, afirma el Licenciado Darío Kaplan, coordinador Educativo de ORT Argentina.
En consonancia con esta perspectiva se expresa la ejecutiva de Softtek, que reivindica la importancia de un espacio de estas características: “Los alumnos de ORT, con un recorrido de tres años de especialización, tienen un valor agregado a la hora de poder participar en este tipo de actividades, que colaboran en la concientización y sensibilización en torno a las posibilidades laborales dentro del mundo de las tecnologías. Esta experiencia les permite conocer diferentes alternativas y comprender la situación de la industria de IT desde adentro, para considerarla como posible carrera en su futuro profesional próximo”. AP