PODCAST SOBRE LA «ALFABETIZACIÓN INICIAL»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Se lanzó el capítulo 1, que habla sobre la alfabetización inicial, de “Escuelas abiertas”, un podcast sobre Educación en la plataforma de Spotify. En el mismo, se entrevistó a María Cristina Ernijas, docente del nivel primario y Mariel Rabaza, docente y especialista en escritura y alfabetización.

En primer lugar, cabe destacar que desde “Escuelas abiertas”, se caracteriza a la alfabetización como aquello que “ha dejado de ser vista como la simple transmisión de una técnica instrumental, para entender que el objeto de enseñanza, en este caso, la escritura, es un objeto complejo”. En tanto, para las personas que están aprendiendo, “implica poner en acción mecanismos cognitivos diversos”.

Bajo esta perspectiva se realizó la entrevista a ambas docentes, donde se entendía que “las desigualdades sociales, económicas, culturales, políticas y digitales atraviesan a todas las escuelas de nuestro sistema educativo, e influyen en la manera de enseñar y de aprender a leer y escribir”.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Tal es así, que María Cristina Ernijas reflexionó, “si con todos estos obstáculos podríamos llegar a donde queremos, ¿hasta dónde podríamos avanzar si no lo tuviéramos?”.

También se habló sobre el sentido político de la alfabetización inicial, que desde “Escuelas abiertas” sostienen que “la calidad educativa sea una prioridad, es una decisión política. Por eso, exigimos al Estado mejores condiciones laborales, edilicias, recursos didácticos, formación docente permanente y otros derechos para que más y mejores proyectos y experiencias de calidad, sean un hecho y no una pregunta”.

En este sentido, la docente y especialista Mariel Rabaza, afirmó que “la alfabetización inicial tiene un claro sentido político”. Por ello, durante el podcast hicieron referencia a que “encontrarnos con el mundo escrito nos permite participar plenamente de la sociedad”. 

Y, desde el programa, concluyen señalando que, “aprender a leer y escribir entendiendo la complejidad de nuestro sistema de escritura y respetando la diversidad en las formas de aprender, es una de nuestras tareas como docentes”.

Conoce más del programa «Escuelas Abiertas»

Capítulo 2

Durante la primera temporada, en cada capítulo se entrevistarán a docentes específicos para abordar los temas de alfabetización inicial y la enseñanza de matemática en las escuelas primarias. 

Además, se propone pensar el lugar de las bibliotecas escolares, “en la formación de lectores” señala la presentación. Otro tema que será protagónico durante esta temporada, es la importancia de los equipos de conducción que acompañan la tarea docente.

Por ello, el segundo capítulo tendrá lugar el sábado 28 de agosto, donde se entrevistará a las docentes del área de matemática Nadia Castilla y Laura Romero.

Compartilo en tus redes sociales