Presentaron materiales educativos en el marco del Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas del Atentado de la Embajada de Israel. Participaron el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el embajador del Estado de Israel en Argentina, Eyal Sela.
Perczyk destacó la importancia de conmemorar esta fecha y sostuvo que “tiene un valor muy grande que las chicas, los chicos y jóvenes hagan memoria, en especial este año que se cumplen 40 años de democracia”. Explicó que los materiales educativos elaborados en conjunto con la Embajada de Israel “buscan construir una sociedad con más solidaridad y menos discriminación o violencia».
«Hay un equipo del Ministerio y la Embajada de Israel que han trabajado para poder transmitir a las próximas generaciones lo que es intransmisible y transformar lo qué pasó en un contenido educativo», resaltó.
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero la importancia de la iniciativa y afirmó: «convertir el dolor en un contenido educativo, que es en definitiva lo que puede generar un proceso de cambio, a partir de los agentes de transformación que son nuestros pibes y nuestras pibas, nos pone en la dimensión que tiene que ver con la identidad de nuestro país, con uno de los pilares de nuestro sistema democrático, que son los derechos humanos».
«El camino para alzar la voz, para decir que no estamos dispuestos a repetir la tragedia, es a partir del ejercicio pleno y activo de la memoria», señaló Cafiero y amplió: «La memoria, la búsqueda de justicia y la lucha contra la impunidad son política de Estado, y constituyen un compromiso indeclinable de la Argentina.
El embajador del Estado de Israel, Eyal Sela, agradeció la iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y la Embajada de Israel y destacó la importancia de la memoria como contenido educativo.
Durante el evento el Programa Educación y Memoria, de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, de la Subsecretaría de Educación Social y Cultural, presentó una serie de recursos educativos, generados en conjunto con la Embajada de Israel, para fortalecer el tratamiento de esta fecha conmemorativa en las escuelas de todo el país.
Los materiales estarán disponibles aquí. AP