
Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, lanza la primera edición 2023 para la formación en 43 Cursos para la Comunidad y 13 Hojas de ruta para la gestión de aulas virtuales de la Plataforma Conectar Igualdad.
Con inscripción hasta el 22 de marzo, y cursada a partir del 29 con duración de un mes (hasta el 28/4), ya se puede conocer la oferta de la primera edición 2023 de los Cursos para la Comunidad y de Hojas de ruta para docentes, propuestas que desde su lanzamiento, en 2020, acumulan más de 350.000 inscriptos.
De modalidad virtual autoasistida, ambas propuestas se ofrecen desde la plataforma Conectar Igualdad y son gratuitas, de manera que cualquier persona pueda aprender algo nuevo desde el lugar en el que esté y en el momento en que lo desee.

A través de una oferta diversa de propuestas con contenidos culturales significativos y valiosos, los Cursos para la Comunidad promueven una experiencia de aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida. En esta primera edición del año, lanzan los siguientes cursos, organizados en nueve categorías.
Haciendo en casa
-Producción Familiar de Huerta (INTA)
-Elaboración de alimentos con productos de la huerta (INTA)
-Construcción de equipamiento a leña de alta eficiencia (INTA)
-Cultivo de plantas y flores en espacios urbanos: beneficios ambientales asociados (INTA)
-Compostaje Urbano (Educ.ar)
-Panadería Básica (Educ.ar)
-Uso de las 3 “R”: reducir, reutilizar, reciclar (Educ.ar)
-Apps para niñas y niños curiosos: una guía para familias desorientadas (Educ.ar)
-Herramientas digitales para solucionar problemas y facilitar la vida cotidiana (Educ.ar)
-Juegos Multiplataformas (Educ.ar)
-Uso Responsable de la Bicicleta (Educ.ar)
Habilidades y herramientas para el trabajo
-Fotografía básica de objetos y productos (el estudio en casa) (Educ.ar)
-Trabajo 2.0: C.V. y Entrevistas Exitosas (Educ.ar)
-Emprendimientos en Acción (Educ.ar)
-Estructura de Costos para Pymes (Educ.ar)
Computación
-Reparación y Mantenimiento de Nuestra Computadora Personal (Educ.ar)
-Seguridad Informática (Educ.ar)
-Introducción a Huayra (Educ.ar)
-Huayra avanzado: audio y video (Educ.ar)
Comunicación y colaboración
-Documental Periodístico para Redes (Educ.ar)
-Cómo Realizar Trabajos Grupales Utilizando Google Drive (Educ.ar)
-Trabajo colaborativo en la Nube (Educ.ar)
-Presentaciones efectivas (Educ.ar)
-Educación y cultura libre: una aproximación pedagógica a los proyectos Wikimedia (Wikimedia Argentina)
Programación y diseño
-Introducción al Stop Motion (Educ.ar)
-Introducción al Diseño (Educ.ar)
-Introducción al Diseño Vectorial (Educ.ar)
-Creación de Videojuegos: Narrativas Interactivas (Educ.ar)
-Creación de Videojuegos con Construct 2 (Educ.ar)
-Introducción a Arduino: una herramienta útil en el hogar (Educ.ar)
-Programación Visual de Imágenes: Introducción a Processing (Educ.ar)
Convivencia digital
-Grooming: Prevención y Acción (Educ.ar)
Fabricación
-Electrónica discreta (Educ.ar)
-Armá tu medidor de dióxido de carbono (Unahur/Inet/ Ministerio de Educación)
Oficios
-Plomería (Educ.ar)
-Herrería (Educ.ar)
-Cestería en Simbol (Educ.ar)
-Cuchillería Artesanal (Educ.ar)
-Albañilería (Educ.ar)
-Corte y Confección (Educ.ar)
-Carpintería (Educ.ar)
-Terminaciones (Educ.ar)
-Peluquería (Educ.ar)
Cultura
-Herramientas y estrategias para proyectos culturales (Min. de Cultura de la Nación)
-La nueva economía de la cultura (Min. de Cultura de la Nación). AP