PROVINCIA: APERTURA DE COCINAS Y COMEDORES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Tras la resolución del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se aprobó el protocolo “para la apertura de las cocinas y los salones comedores de los establecimientos educativos de gestión estatal y de gestión privada”.

A raíz de las medidas de cuidado establecidas en este contexto, los comedores tuvieron que cerrar sus puertas, mientras que las instituciones educativas brindaban alimentos a su comunidad, a través de otras estrategias, como fue la entrega directa de bolsones con comida.

“Teniendo en cuenta el regreso seguro a las clases presenciales y como consecuencia de la necesidad de las comunidades educativas de que los y las estudiantes de la provincia de Buenos Aires retomen el consumo de las prestaciones originales del Servicio Alimentario Escolar dentro de los establecimientos educativos, propició la aprobación del mencionado protocolo”, señala la resolución.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En tanto, se aprueba la apertura de los comedores a través de las pautas y los protocolos establecidos, contribuyendo “a minimizar la propagación del virus COVID-19 en el marco del reinicio de la actividad presencial en el ciclo lectivo”.

La resolución fue firmada por Agustina Vila, directora de la Dirección General de Cultura y Educación, Claudia Bracchi subsecretaria de Educación, y Paula Verónica Ferraris, subsecretaria de Administración y Recursos Humanos.

RESOLUCIÓN

Dicho protocolo, se enmarca en el plan jurisdiccional de la provincia, para un regreso seguro a las clases presenciales, y tiene por finalidad “establecer las pautas y recomendaciones de higiene y prevención a tener en cuenta para la apertura de las cocinas y de los salones comedores”, complementándose con “las pautas de ingreso y permanencia en el establecimiento educativo”, informa el comunicado acerca de las medidas establecidas.

En este sentido, el descargo hace referencia, en primer lugar, a la “Organización de las prestaciones alimentarias en el ámbito escolar” y, en segundo lugar, a las “Pautas para las prestaciones del servicio alimentario escolar”.

Estas pautas, se dividen según la temática que corresponda:

  • “Pautas para la organización del servicio”: hace referencia a la distancia social, a los horarios de prestación, a la ventilación natural permanente y a la señalización correspondiente para mayor información
  • “Pautas de bioseguridad”: para el personal auxiliar y estudiantes, enfatizando acerca de la higiene personal y, la limpieza y desinfección de los espacios comunes
  • “Atención de los proveedores y del ingreso de mercadería”: se establecerá un cronograma, para una mejor organización con los proveedores.
  • “Pautas para la elaboración de alimentos en el establecimiento educativo”: enumerando todos los requisitos que se llevarán a cabo en la cocina.
  • “Pautas para el consumo de alimentos en comedores y aulas”: se establecen varios puntos para un protocolo seguro.
Compartilo en tus redes sociales