PROVINCIA: LAS ESCUELAS CELEBRAN EL «DÍA DE LA TRADICIÓN»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Cada 10 de noviembre en Argentina se celebra el Día de la Tradición, conmemorando las tradiciones gauchas. Este día, nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del «Martín Fierro».

Las Dirección General de Cultura y Educación compartió las siguientes imágenes en sus redes sociales, de distintos distritos de la provincia, donde las escuelas ponen en valor nuestras tradiciones y los elementos que componen nuestra historia e identidad cultural, nacional y popular.

También la cuenta oficial de la Dirección de Educación Especial, compartió un video de la Escuela 501 de Ramallo, celebrando el Día de la Tradición

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

10 de noviembre

La idea de propender a la institucionalización de la fecha, correspondió al poeta Francisco Timpone, que la propuso en la noche del 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación llamada Bases, institución que homenajeaba a Juan Bautista Alberdi y que tenía su sede en La Plata, provincia de Buenos Aires.

El 6 de junio de 1938 la agrupación presentó ante el Senado de la provincia de Buenos Aires una nota pidiendo que se declare el 10 de noviembre como Día de la Tradición, por el natalicio en dicha fecha de José Hernández. La aprobación ante la Cámara de Senadores y Diputados fue unánime, declarada bajo la Ley Nº 4756/39, promulgada el 18 de agosto de 1939, y se publicó en el Boletín Oficial el 9 de septiembre del mismo año. La referida Ley se originó en el Senado y fueron sus autores D. Edgardo J. Míguenz y D. Atilio Roncoroni.

Compartilo en tus redes sociales