RANCHOS: LA ESCUELA PRIMARIA N° 2 ES LA PRIMERA DEL DISTRITO AUTOSUSTENTABLE ENERGÉTICAMENTE

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Escuela Primaria N° 2 “Almafuerte”, de Ranchos, es la primera escuela del distrito autosustentable energéticamente con la implementación de un sistema integral de energía solar, que consta de la instalación de paneles solares, baterías y cableados, además de un sistema de termotanque solar. 

“El mismo no contamina el ambiente, no produce gases de efecto invernadero, ni tampoco contaminación del agua. Sumamente importante para el cuidado de nuestro planeta!!!”, detallaron desde la Jefatura Distrital.

Este proyecto fue realizado por la Dirección General de Cultura y Educación, la empresa Proinged, tercerizando la electricidad con la empresa electrosistemas, en el marco del proyecto provincial: “Eficiencia energética y Generación renovable” en Escuelas de la provincia de Buenos

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Dicho proyecto, tiene por objetivo diseñar e implementar soluciones eléctricas desde una perspectiva de ahorro energético y cuidado del medio ambiente. Además, se articula con otro programa provincial “Escuelas a la Obra”, y es coordinado con el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA) y el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED).

En este marco, como parte de las acciones involucradas, en las escuelas que tienen comedores se instalarán termotanques solares para la provisión de agua caliente y cocinas eléctricas con sistemas de generación solar. También la iluminación convencional se reemplazará con luminarias LED y se colocarán fotocélulas en los exteriores y sensores en los espacios comunes.

Asimismo, se desarrollarán protocolos para la optimización de los recursos y actividades educativas para que las comunidades tengan un mayor conocimiento de los usos y beneficios de la generación renovable.

“Esta iniciativa conjunta contempla una inversión de 200 millones de pesos que surgen de un fondo financiado con el aporte de los usuarios del servicio eléctrico de 69 distritos de la Provincia. El mejoramiento del consumo energético en los edificios escolares es un elemento más para alcanzar escuelas habitables, funcionales y seguras; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad”, observan desde el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, encabezado por Agustín Simone.

Tecnología renovable

Cabe recordar, que en el año 2014 la Escuela Primaria N° 15 “Julio S. Dantas”, situada en la localidad de Loma Verde, fue una de las precursoras en el distrito, de aplicar este tipo de tecnologías renovables. Aunque en menor dimensión, allí se colocó un sistema de calefacción solar.

Casualmente, la docente a cargo de la institución, por aquel entonces, es quien hoy dirige la Escuela Primaria N° 2, Sandra Sosa.

En esa oportunidad, Juan Carlos Veramendi era el Intendente Municipal, y quien firmó un acuerdo para facilitar la implementación de esta tecnología, que surgió a partir del trabajo articulado entre varias instituciones. Inició como proyecto de investigación en una escuela secundaria, complementado por una escuela técnica, apoyado técnicamente y financieramente por una institución especializada en pinturas y por la Fundación Argentina de Nanotecnología, que concluyó aportando el novedoso sistema de calefones solares.

Compartilo en tus redes sociales