
El “Frente de Estudiantes Artística”, organización gremial que nuclea los centros estudiantiles de modalidad Artística nivel Superior, se reunió con la subsecretaria de Educación de la provincia de Bueno Aires, Claudia Bracchi.
En el encuentro se debatieron muchos temas para plantear a la educación superior con prioridad en agenda política de la educación provincial. Se trataron los siguientes puntos:
•Participación estudiantil: Plantearon la posibilidad de generar una mesa de debate donde las organizaciones estudiantiles puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta. Para trabajar en equipo en pos garantizar los derechos de todos y todas las estudiantes.

•Ley FEA (Ley de Financiamiento para Educación Artística): Claudia Bracchi señaló que se trabajaría con la DEA (Dirección de Educación de Artística) y que podría funcionar como aporte a la Ley de financiamiento educativo nacional que viene discutiéndose junto a la Ley de Educación Superior. Propone también, continuar debatiendo sobre los fundamentos de la Ley y la importancia del arte en nuestra sociedad, y enmarcarlo en un contexto social con una proyección a futuro.
• Boleto Educativo: “se comprometieron a reveer la reglamentación vigente”, manifestaron desde el Frente de Estudiantes, y ponerse en contacto con Daniel Sierra (de formación docente) que se encuentra a cargo del tema, para que los y las estudiantes de terciario acceden al boleto educativo.
•Presupuesto destinado a fotocopias: se comentó sobre el SITRARED, Sistema de Transferencia de Fondos, para que tenga alcance a nivel terciario.
•ENACOM: los participantes comentaron lo que vienen trabajando al respecto de la Prestación Básica Universal, y el difícil acceso a este derecho.
•Plataforma INFOD: Platearon que, “estos espacios están buenos como iniciativa, pero no alcanzan, ya que se saturan, se caen, no permiten subir videos)”. En este sentido, Claudia Bracchi tomará cartas en el asunto y averiguará si se van a implementar herramientas de expansión, para que no se sature e incorpore formatos.
•El Frente de Estudiantes Artística señaló la necesidad que existe entre el estudiantado de retomar el programa CONECTAR-IGUALDAD.
•Además, se debatieron varios temas en torno a las normativas vigentes en relación a la organización pedagógica institucional: Resolución de la Formación Básica; plan de estudio; diseño curricular; cantidad de egresados profesionales; cargos de I.P.E.S