
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, presentaron el nuevo edificio para estudiantes con discapacidad motora, la Escuela Especial N° 502 “República Argentina”, en Villa Ballester.
Durante la presentación, Moreira destacó, “estamos inaugurando una escuela que hace muchos años venía ocupando un edificio alquilado, en pésimas condiciones edilicias. Una escuela en mal estado siempre es un problema, pero una con estas características es más grave”.
Y agregó, “lograr este edificio no fue fácil, hicimos muchos reclamos y pedidos porque la obra comenzó, pero quedó paralizada por años. Se sumaron el Consejo Escolar y los sindicatos y recién en el cambio de gobierno se reactivó la situación. Luego, junto con la Provincia y el Consejo Escolar terminamos los últimos trabajos para dejarla con todas las comodidades”.

En este marco, gracias al Programa Haciendo Escuela se finalizó la construcción del edificio. Dicho programa tiene la finalidad de garantizar mejores condiciones educativas y el mantenimiento edilicio de los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad. Se ejecuta por medio del Fondo Educativo del Estado Nacional, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios.
Por su parte, Cappelloni sostuvo que “la educación siempre ha sido la mejor herramienta de inclusión y de transformación social. Estamos muy felices porque obras como estas le cambian la calidad de vida a muchas familias, y también a la comunidad docente que puede desplegar toda su capacidad pedagógica en un ámbito digno”.
El nuevo edificio está ubicado en Jujuy 3469, tiene 930 metros y cuenta con dos plantas diseñadas para recibir a alrededor de 150 estudiantes con discapacidad motora. En la planta baja cuenta con ocho aulas- taller, cuatro baños (2 adaptados), un baño para docentes, dirección, secretaría, un salón de usos múltiples, cocina, depósito y sala de máquinas.
Además, en la planta alta cuenta con una sala de computación, tres gabinetes, tres baños (1 adaptado) y una sala de máquinas. Cabe destacar, que se encuentra en la misma manzana que el Jardín de Infantes N°904, la Escuela Primaria N° 19 y la Secundaria N° 29, en una zona de gran accesibilidad.