
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó este lunes la continuidad hasta junio del Programa Para la Intensificación de la Enseñanza +ATR en una nueva versión con “presencialidad plena”. Se desarrollará hasta fines de junio del corriente, donde tendrán continuidad los 21.500 docentes ATR en las mismas condiciones de designación y se reorientarán las acciones.
El anuncio se dio a conocer tras la mesa gremial que compartió la DGCyE con los sindicatos docentes, tras la preocupación acerca de la continuidad del programa, que durante el 2020-2021, “posibilitaron la disminución de la cantidad de estudiantes de los niveles primario y secundario con trayectorias educativas discontinuas (de 278.500 en septiembre de 2020 -8,3% de la matrícula total- a 71.600 -2,1%- a fines de diciembre de 2021)”, confirmó la Dirección.
En esta etapa se prevé la realización de talleres de alfabetización inicial con niñas y niños de Sala de 5 años para lo cual se asignarán 6.000 módulos de trabajo docente. Además, se llevará adelante bajo una presencialidad plena.

Hasta el momento en 2022 se crearon 1.345 nuevos cargos y 30.500 módulos docentes para cubrir los cargos necesarios que requiere el programa, complementando con la creación de 1.735 cargos de auxiliares de limpieza y cocina.
La postura de los gremios
Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) salieron a reclamar la continuidad del ATR, dado que la resolución 2.095/2021 que creó el programa planteaba su finalización para el 31 de marzo de 2022. Tras la preocupación que generaba el cierre, se realizó la mesa gremial con las autoridades provinciales.
“Se consiguió la continuidad de todos los +ATR y la incorporación de 6.000 módulos de Taller para alfabetización en Sala de 5 años del Nivel Inicial.
La continuidad del programa educativo conseguida fue anunciada por autoridades educativas de la DGCyE en reunión del día de la fecha con el FUDB.
Es un importante avance, atento a que fortalece la revinculación de los y las Estudiantes y la profundización de sus aprendizajes”, señaló el FUDB en un comunicado tras la junta con la Provincia.