SEMANA «UNIPE» VIRTUAL 2021

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Universidad Pedagógica Nacional organiza la «Semana Virtual UNIPE 2021» (edición invierno), del 2 al 6 de agosto, invitando a participar a más de ciento cincuenta actividades para pensar el futuro de la educación y del país.

La iniciativa contará con debates, conferencias y presentaciones de libros, donde participarán especialistas de la gestión pública, personas dedicadas a la investigación y docentes, con el objeto de realizar un aporte para la Argentina que viene.

Los temas protagónicos que se abordarán son: La educación en debate; La Argentina que viene; Ciencias Sociales y Educación; Historia; Alfabetización y didáctica de la lengua y la literatura; Letras; Enseñanza de inglés; Filosofía y formación general; Educación tecnológica; Matemática; Ciencias Naturales; Investigación; UNIPE: Editorial universitaria; Perspectiva regional e internacional; Diálogos y experiencias federales sobre formación permanente; Sindicalismo y educación: diálogos, debates y experiencias; Historia de la educación; Género y diversidades sexuales; Educación Física; Educación Superior.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INSCRIPCIÓN

En este marco, la subsecreteria de Educación, Claudia Bracchi, compartió la invitación para la charla de este lunes, 2 de agosto, a las 15, donde se abordarán los debates sobre los Derechos Humanos, la Educación y el Trabajo:

Acerca de la UNIPE

La UNIPE basa su proyecto institucional en la convicción de que la Educación Superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado, principio refrendado por las universidades de la región en la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe, 2008.

En consonancia con el artículo 4 de la Ley de Educación Superior referido a expandir la cobertura y democratizar el acceso a la Educación Superior, la UNIPE se propone propiciar el acceso a las aulas universitarias de los docentes y los distintos agentes del sistema educativo nacional que, por diversos motivos, no se plantearon la posibilidad o no pudieron acceder a la formación universitaria.

Como universidad, la UNIPE es una institución estatal que tiene como misión hacer posible la vida académica, la que se organiza en torno a la unidad de docencia e investigación. La comunidad académica está compuesta por profesores y estudiantes organizados en torno al deseo de saber y comprometidos con la construcción del conocimiento y el desarrollo de la ciencia y la cultura. 

Como principio pedagógico rector, la UNIPE busca propiciar entre los estudiantes una relación con el saber que no sea instrumental ni mecánica. Se propone cultivar una actitud investigativa, de apertura, búsqueda y construcción del conocimiento, capaz de interpelar ciertas concepciones que reducen la relación de los estudiantes con el saber a una serie de recetas o herramientas para implementar algo previamente establecido.

Atendiendo a la relevancia en el mundo contemporáneo de trazar puentes con la cultura digital y con el lenguaje audiovisual, la UNIPE propicia la apropiación pedagógica de estos lenguajes y orienta el diseño de sus carreras con la marca distintiva de la modalidad semipresencial.

Compartilo en tus redes sociales