
La Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, encabezó la inauguración de la refacción total del edificio de la Escuela de Educación Secundaria Especializada en Arte Nº 1 (EESEA N º1) de la localidad de Trenque Lauquen, junto al intendente Miguel Fernández y la comunidad educativa local.
En el marco del programa de la Provincia, “Escuelas a la Obra”, el cual tiene por objetivo mejorar la infraestructura escolar, se realizó la obra que consistió en la construcción de nuevos sanitarios para estudiantes y docentes, nueva galería y sala de música, la renovación de la instalación eléctrica, cielorrasos y pintura de todas las aulas y la puesta en valor de la fachada y espacios comunes.
En este marco, Bracchi destacó que “este es el resultado de un esfuerzo colectivo entre la Provincia de Buenos Aires y los municipios. Cuando se hacen las cosas en conjunto, cuando buscamos fortalecer a la educación y a las escuelas bonaerenses a través de la construcción mancomunada, siempre llegamos a los mejores logros”.

Además, hizo referencia a otras actividades realizadas en el distrito, “también nos encontramos con los inspectores e inspectoras de toda la región, directoras y directoras de primaria y secundaria, trabajamos sobre el curriculum prioritario, la evaluación de la enseñanza, el Programa #MásATR y las experiencias de enseñanza en este tiempo excepcional e inédito”, concluyó la subsecretaria.
En la etapa final del acto se realizó el tradicional corte de cintas. Posteriormente, se procedió a descubrir una placa recordatoria con el siguiente mensaje: “Reinauguración de la Escuela Secundaria Especializada en Arte Nº1, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – Gobernador Axel Kicillof y Municipalidad de Trenque Lauquen – Intendente Dr. Miguel Ángel Fernández”.
Por su parte, el intendente señaló que siguiendo la línea de trabajo conjunto, entre el municipio y la provincia, se han podido inaugurar otros espacios importantes como el Museo Ferroviario o el Museo de Arte Mural, recordando en esta última iniciativa a Roberto Pedretti, que “está en la memoria de todos”.
“Estoy convencido que no hay nada más igualador, más democrático y más humano para una sociedad que la educación, la cultura, el deporte y el arte y por eso estamos todos tan emocionados, y por eso respetamos a nuestros predecesores que pensaron en grande, más allá de las diferencias y de las dificultades, por eso tenemos esta obra y por eso tenemos esta escuela nueva donde los chicos van a poder desarrollar todo el talento que tienen porque se merecen una escuela de este tipo”, concluyó.