
El Consejo Escolar de Tres Arroyos habló con medios locales sobre las actividades que se realizaron en el distrito durante este último tiempo. Allí comentaron que las escuelas de verano funcionaron en la N° 8, 1, 9, Secundaria 3 en la ciudad cabecera y que en De la Garma la sede fue la Escuela Primaria N° 4, pero las actividades se concretaron en la Secundaria 1, porque en la sede oficial se están realizando refacciones que comenzaron en septiembre del año pasado.
“Donde estaba el laboratorio se construirá la cocina y donde estaba anteriormente la misma funcionará el laboratorio; y estamos necesitando que se pueda terminar la obra antes del inicio de clases. La otra sede fue en Juan E Barra en la Escuela Primaria N° 5”, explicó Silvana Obregoso, integrante del Consejo Escolar.
Las actividades que se realizaron en cada sede durante este periodo fueron de pileta y de tipo cultural.

Por su parte Gaspar Gándara, otro representante, manifestó que está encargado del área del servicio alimentario, “en esta oportunidad fue como la prueba piloto después de casi dos años de no dar de comer en el comedor por la pandemia”. Indicó que al no haber servicio de cocina se gestionó el sistema de viandas a través de los clubes “en la ciudad cabecera una parte se hizo cargo el Consejo de los alimentos y para la otra parte se recibió la ayuda del municipio”.
En cuanto al aporte alimentario escolar, Gaspar manifestó que “por alumno recibimos de la provincia un cupo de 85 pesos y al momento de llegar a la práctica se limita la situación; por ello el aporte del municipio, para poder cumplir con el menú que nos envían de la provincia para los 140 chicos que recibían los alimentos”.
En tanto contó que para el año que hay por delante “tendremos reunión con el resto de los proveedores para volver a charlar; para que con lo que recibimos se pueda cumplir con el menú”.
Además, los consejeros hicieron referencia a la infraestructura y al transporte escolar, “siempre hay nuevas solicitudes y tratamos que durante este receso se puedan ir completando las obras que se están llevando a cabo; tenemos además de lo ya mencionado de De la Garma, la Escuela del anexo 3031 del paraje El Lucero que se le voló el techo. En un principio se iba a sacar la obra desde el Consejo, pero por una cuestión de tiempo se va a iniciar por el municipio en pocos días a través del Fondo Educativo”, comentó la consejera que además indicó que con esos mismos recursos también han salido otras obras más pequeñas.
Sobre el servicio transporte escolar Obregoso remarcó que se recibieron las planillas con todos los recorridos que hay que cubrir a lo largo del año. Además, observó que en el programa de verano el servicio estuvo a cargo del municipio para el traslado de los estudiantes de Estación Vásquez.