
La Municipalidad de Bahía Blanca informó que, «se llevaron a cabo 221 testeos a docentes y no docentes en los cuales los resultaron fueron negativos», en el marco del programa de la Dirección General de Cultura y Educación junto con el Ministerio de Salud, para la búsqueda activa de casos de coronavirus.
«Según los datos relevados, en la semana de reinicio de actividad escolar del 28 de junio al 2 de julio se concretaron un total de 221 pruebas sin registrarse ningún caso positivo», indicaron desde el municipio, tras el retorno de las clases presenciales la semana pasada
En ese contexto señalaron que mediante dicha metodología «entre el 19 y el 21 de mayo, antes de la suspensión de clases presenciales, se detectó un caso en 191 testeos».

La iniciativa se realiza en establecimientos educativos mediante test de antígeno rápido y es un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud, autoridades de la Secretaría de Salud del municipio y Jefatura Distrital de Educación. «El programa prevé la concurrencia a un total de 205 escuelas y jardines, y alcanzar 980 testeos», señalaron desde la Municipalidad.
Por su parte, el intendente Héctor Gay sostuvo en su twitter: “Quiero agradecerle a todo el sistema educativo por el esfuerzo que han hecho hasta acá y pedirles que sigan cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de cuidados. Con iniciativas como esta, seguiremos trabajando para cuidar la presencialidad en las escuelas”.
Quiero agradecerle a todo el sistema educativo por el esfuerzo que han hecho hasta acá y pedirles que sigan cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de cuidados. Con iniciativas como esta, seguiremos trabajando para cuidar la presencialidad en las escuelas.
— Héctor Gay – #SigamosCuidándonos 🙌 (@hector_gay) July 5, 2021
Testeos en las escuelas para detectar casos asintomáticos:
La Dirección General de Cultura y Educación junto con el Ministerio de Salud, trabajaron en conjunto para iniciar un operativo de testeos docentes y auxiliares para detectar casos asintomáticos de COVID-19 en los establecimientos.
La iniciativa estará a cargo de los efectores locales de salud en cada distrito de la Provincia y será coordinada por las regiones sanitarias. En este sentido, cada escuela será visitada por un equipo de salud que orientará la realización de las pruebas y, en el caso de que alguna persona testeada obtenga un resultado positivo, se llevarán a cabo las intervenciones sanitarias que correspondan.
Esta estrategia incluye, entre otras acciones, la detección temprana de personas de la comunidad educativa con síntomas compatibles de coronavirus. Además, el procesamiento precoz de las muestras diagnósticas, el seguimiento y vigilancia epistemológica de los casos sospechosos, confirmados y contactos estrechos en las escuelas.
“La búsqueda activa de casos de COVID-19 es complementaria al conjunto de las medidas para una presencialidad cuidada que implementan todos los establecimientos educativos de la Provincia en el marco del Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales y a la vigilancia y monitoreo que se viene realizando a través del Plan integral de vigilancia epidemiológica” señala la Dirección General de Cultura y Educación.