
Los representantes gremiales de los trabajadores docentes fueron convocados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el próximo 2 de mayo con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado, según informaron fuentes oficiales.
La reapertura de las negociaciones solicitada por el Frente de Unidad Docente (FUDB), se realizará en la sede de calle 7 y 39 del Ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata. Voceros del Poder Ejecutivo bonaerenses señalaron que la reunión se llevará a cabo a las 10, mientras que la de los estatales se concretará a las 14.
El FUDB -integrado por AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba– había manifestado en su pedido al Gobierno “que convoque con carácter de urgente a la mesa técnica salarial a los efectos de activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo salarial de febrero 2023 para esta primera mitad del año”.

“El fuerte incremento de precios debido a las condiciones inflacionarias de la economía está impactando con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras docentes”, manifestó la entidad a través de un comunicado.
La organización indicó que la solicitud se enmarcaba “en el reconocimiento del cumplimiento que el gobierno de la provincia de Buenos Aires viene realizando, de forma efectiva y puntual, en la aplicación de la cláusula de actualización y revisión del salario”.
En febrero, el Gobierno y los sindicatos acordaron un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio (totalizando un 40% en los primeros siete meses del año). AP